M¨¢s de 800.000 dosis
La hero¨ªna incautada en M¨®stoles (Madrid) constituye el mayor alijo de esta naturaleza intervenido en Espa?a.La brown sugar intervenida procede de Pakist¨¢n, seg¨²n fuentes policiales. Aunque a¨²n est¨¢ siendo analizada en laboratorio, la polic¨ªa estima que es de gran pureza y se calcula que, con los cortes o adulteraci¨®n habitual, podr¨ªan extraerse de ella m¨¢s de 800.000 dosis o papelinas. Por lo general, en el mercado de la droga, el gramo cortado se cotiza a unas 20.000 pesetas.
Las papelinas se cotizan a unas 1.000 pesetas cada una, pero hay que tener en cuenta que de un gramo se distribuyen entre 20 y 30 o m¨¢s papelinas, seg¨²n los cortes, lo que da un valor potencial no inferior a unos 800 millones de pesetas al alijo intervenido una vez distribuido al consumidor.
Los mayores alijos incautados en Espa?a han sido: de heroina, 11 kilos, por la Polic¨ªa Judicial, en Madrid, en 1983; y de coca¨ªna, 80 kilos, por la polic¨ªa coru?esa, a bordo del barco La Guajira en 1986 (la mayor cantidad de coca¨ªna requisada en Europa en una isola intervenci¨®n). Adem¨¢s, la polic¨ªa se incaut¨® en 1985 en el puerto de C¨¢diz 35 toneladas de marihuana a bordo del carguero paname?o Lady K, procedente de Colombia y en 1979 se requisaron en Las Palmas 5.200 kilos de hach¨ªs.
Los tres iran¨ªes detenidos estaban reclamados por varios juzga(los y la polic¨ªa los considera como "relevantes" en el grupo mafioso al que pertenecen.
En sus fichas policiales se les rese?a como integrantes de uno de los dos grupos iran¨ªes que provocaron un ajuste de cuentas en septiembre de 1984 en la calle de San Vicente Ferrer, de Madrid, con un balance de un muerto y cuatro heridos graves. Otros de sus compa?eros est¨¢n actualmente en prisi¨®n.
Las revistas halladas en uno de sus domicilios tiene fecha del 2 de agosto pasado, dato que ha servido para fijar que el enterramiento de la droga se hizo con posterioridad a ese d¨ªa y que s¨®lo una parte m¨ªnima del alijo pudiera haberse empezado a distribuir. Este grupo iran¨ª opera en la zona Centro, principalmente en el barrio de Malasa?a, seg¨²n fuentes policiales, donde se inicia la cadena de distribuci¨®n al por mayor, en cantidades de medio kilo o un kilo. La droga pasa despu¨¦s a los siguientes escalones de distribuci¨®n menor, en los que ya no interviene el grupo iran¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alijo drogas
- Hero¨ªna
- Pakist¨¢n
- Adicciones
- Lucha antidroga
- Polic¨ªa judicial
- Drogas
- Investigaci¨®n judicial
- Narcotr¨¢fico
- Colombia
- Acci¨®n policial
- Delitos contra salud p¨²blica
- Polic¨ªa
- Sucesos
- Fuerzas seguridad
- Sudam¨¦rica
- Enfermedades
- Asia
- Delitos
- Medicina
- Am¨¦rica
- Proceso judicial
- Problemas sociales
- Justicia
- Oriente pr¨®ximo