Una f¨¢brica boliviana de coca¨ªna, escenario del ataque contra una expedici¨®n cient¨ªfica
Una impresionante multitud vestida de negro dio ayer su ¨²ltimo adi¨®s al cient¨ªfico boliviano Noel Kempff Mercado, mientras el bi¨®logo espa?ol Vicente Castell¨® trataba de reponerse del susto tras haber sido el ¨²nico superviviente de la matanza realizada, presuntamente por grupos armados de traficantes de drogas, el s¨¢bado pasado en la reserva forestal de Huanchaca, en Bolivia. El asesinato del destacado cient¨ªfico boliviano, de 62 a?os, de su piloto y su gu¨ªa se produjo, seg¨²n se ha informado oficialmente, en la mayor f¨¢brica de coca¨ªna hasta ahora descubierta en Bolivia.
La matanza ha provocado suspicacias y dudas respecto a unos hechos que "no terminan de estar claros", seg¨²n el criterio de autoridades regionales, familiares de las v¨ªctimas y hasta m¨¢s de un miembro del mundo diplom¨¢tico acreditado en Bolivia.
La informaci¨®n que dio Castell¨® a las autoridades sacudi¨® tambi¨¦n a todo el pueblo boliviano. Las autoridades departamentales organizaron inmediatamente una operaci¨®n para rescatar los cad¨¢veres y dar con los asesinos.
El peri¨®dico El Mundo, de Santa Cruz, que atribuye su informaci¨®n a una fuente que pidi¨® no ser identificada, se?ala que cuando iba a iniciarse la operaci¨®n militar "se recibi¨® una contraorden de La Paz, del Ministerio del Interior, que prohib¨ªa movilizar tropas de Santa Cruz indicando que las acciones se cumplir¨ªan con las fuerzas de Trinidad", es decir, con efectivos policiales apoyados por fuerzas del Ej¨¦rcito de EE UU.
Las justificaciones del ministro
El ministro del Interior, Fernando Barthelem¨ª, explic¨® ayer que tropez¨® con varios obst¨¢culos, como el de no poder utilizar aviones de la Fuerza A¨¦rea en una pista que "ten¨ªa en medio una avioneta quemada".En Santa Cruz se critic¨® la "extra?a actitud del ministro del Interior", seg¨²n informaciones period¨ªsticas, mientras que familiares del profesor Kempff Mercado dijeron que "la presi¨®n de la poblaci¨®n sobre las Fuerzas Armadas hizo que se diera la orden de entrar en acci¨®n inclusive contra la misma orden del ministro del Interior".
Radioemisoras y canales de la televisi¨®n dijeron ayer que entre las propiedades colindantes con la reserva de Huanchaca figuraban las del ex ministro de Educaci¨®n del r¨¦gimen militar de Luis Garc¨ªa Meza, Ariel Coca (considerado como comprometido con el tr¨¢fico de coca¨ªna) y la del actual ministro del Interior, Fernando Barthelem¨ª.
"Se trata de hacer aparecer al ministro del Interior como propietario de ¨¢reas en la zona de Huanchaca. Debo manifestar enf¨¢ticamente que no tengo una sola hect¨¢rea de propiedad en ninguna parte del mundo", dijo ayer el ministro Barthelem¨ª, y se?al¨® que quienes dieron esta versi¨®n "tienen intereses creados y problemas personales con el ministro del Interior", sin entrar en m¨¢s detalles.
El yerno de Kempff Mercado, Carlos Vaca D¨ªez, que volvi¨® a Santa Cruz acompa?ando los restos del profesor, estim¨® que en el campamento, "una ciudadela" de los narcotraficantes, hab¨ªa "m¨¢s de 700 barriles de acetona y dos motores de energ¨ªa el¨¦ctrica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.