El Gobierno franc¨¦s acuerda privatizar AGF, Saint Gobain y el Banco Paribas

El Gobierno conservador franc¨¦s ha designado ya las tres primeras empresas que ser¨¢n privatizadas. Se trata del grupo industrial Saint Gobain, el Banco Paribas y la compa?¨ªa de seguros AGF. Todas ellas realizaron beneficios el a?o pasado. El Ministerio de Econom¨ªa y Finanzas no ha explicado todav¨ªa el calendario ni las modalidades exactas de venta, pero se estima que Saint Gobain puede ser privatizada en su totalidad antes de fines de este a?o, mientras que Paribas y AGF saldr¨ªan al mercado en los primeros meses de 1987, con algunas semanas de intervalo, para permitir que la bolsa movilice sin dificultad las grandes cantidades de dinero necesarias.La privatizaci¨®n de las tres empresas mencionadas supone un primer paso en el programa espectacular anunciado por el gabinete Chirac a su llegada al poder, el pasado mes de abril. El decreto ley que permitir¨¢ la desnacionalizaci¨®n de pr¨¢cticamente todo el sector p¨²blico franc¨¦s, di¨® origen a la primera batalla de la cohabitaci¨®n, puesto que el presidente Franlois Mitterrand, socialista, se neg¨® a firmarlo. El primer ministro se vio obligado entonces a convertirlo en un proyecto de ley que envi¨® al Parlamento y que fue aprobado sin problemas a finales del verano.
La operaci¨®n de privatizaciones, que se escalonar¨¢n a lo largo de cuatro a?os, ha sido preparada por el ministro de Econom¨ªa y Finanzas, Edouard Balladur, consi derado como una de las personalidades m¨¢s importantes del Gobierno, que podr¨ªa convertirse en el futuro primer ministro, en el caso de que Jacques Chirac alcance un d¨ªa la presidencia de la Rep¨²blica.
Balladur, calificado de cardenal de acero por el diario Le Monde, controla pr¨¢cticamente toda la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, por encima de los j¨®venes lobos neoliberales, como los ministros Fran?ois Leotard, Alain Juppe o Alain Medellin, que le han reprochado en ocasiones actuar con demasiada lentitud y guardar resabios excesivamente gaullistas.
El ministro de Econom¨ªa, un personaje poco conocido, muy celoso de su intimidad, compareci¨® ayer en el programa de televisi¨®n La hora de la verdad para explicar sus planes y anunciar la completa liberalizaci¨®n de los precios y del control de cambios, as¨ª como un descenso de los impuestos a partir de 1987.
Heredero de Pompidou
Edouard Balladur lleg¨® a ser secretario general del El¨ªseo, un cargo de absoluta confianza del presidente de la Rep¨²blica, pero a la muerte de Pompidou cay¨® en el ostracismo. Valery Giscard d'Estaing le ofreci¨® el cargo de embajador en el Vaticano, pero Balladur prefiri¨® consagrarse a la empresa privada. Su reincorporaci¨®n a la pol¨ªtica, siempre en puestos grises fuera del alcance de los focos, se realiz¨® gracias a la insistencia de Jacques Chirac, otro hijo de Pompidou, que le incorpor¨® a su equipo en el ayuntamiento de Par¨ªs.El ministro de Econom¨ªa y Finanzas es un decidido partidario de la cohabitaci¨®n pac¨ªfica con Mitterrand. "Desde que estamos en el Gobierno", afirma, "hemos hecho exactamente lo que quer¨ªamos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.