Los 800.000 empleos ocultos
Los presuntos resultados globales del estudio gubernamental sobre la econom¨ªa irregular, en el sentido de que ocupa a unas 900.000 personas -algo m¨¢s del 6% de la poblaci¨®n activa-, se asemejan a las estimaciones atribuidas al Instituto Nacional de Empleo (Inem) desde hace dos a?os, cuando empez¨® a circular la afirmaci¨®n de que las actividades sumergidas daban empleo a unos 800.000 trabajadores.En realidad, tales afirmaciones, repetidas incluso desde esferas gubernamentales, nunca han llegado a ser avaladas por la presentaci¨®n de datos concretos. El supuesto estudio del Inem, adelantado oficialmente por el propio instituto en abril de 1984, consisti¨® en el env¨ªo de cuestionarios a sus directores provinciales para que expresaran su opini¨®n sobre la importancia de las diversas formas de la econom¨ªa irregular.
Los resultados del trabajo del Inem, donde no aparece el guarismo de los 800.000, ya m¨ªtico por haber sido el n¨²mero de empleos- que prometi¨® el PSOE en la campa?a electoral de 1982, ni siquiera han merecido su publicaci¨®n. Han quedado relegados a filtraciones period¨ªsticas carentes de base y a fotocopias del folleto titulado La econom¨ªa oculta: estudio de una preencuesta en el ¨¢rea de control de empleo, donde las mayores "frecuencias de irregularidad" son atribuidas a los sectores de construcci¨®n (24,5%), otras industrias manufactureras (20,2%) y comercio, restaurante y hosteler¨ªa (18,1%).
Costes para todos
Pese a que la econom¨ªa de los muchos adjetivos quiz¨¢ impida cada a?o al fisco y a la Seguridad Social aumentar sus ingresos en cientos de miles millones de pesetas, cifra equivalente al coste tambi¨¦n desconocido de la mara?a de incentivos al empleo, el Estado se muestra incapaz de delimitarla como paso previo a su erradicaci¨®n.
Tambi¨¦n los sindicatos y las organizaciones empresariales pagan altos costes por la econom¨ªa negra. Unos, porque las actividades irregulares se alimentan de empleos precarios. Otros, porque produce a costes al menos del 20% al 40% inferiores, seg¨²n han calculado diversos sondeos al respecto.
Las estimaciones de los expertos sit¨²an la importancia de la econom¨ªa sumergida en Espa?a desde el 2% al 30% de la actividad total. Pero los trabajos publicados a nivel internacional dejan a Espa?a en los ¨²ltimos puestos. Este mismo verano un equipo de economistas suizos daba para Espa?a el 6,5%, nivel superado por todos los pa¨ªses europeos, excepto Suiza, y tambi¨¦n por Canad¨¢ y Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.