"El terremoto de 1985 hizo aflorar muchos de los desequilibrios estructurales de M¨¦xico"
Gabino Fraga, subsecretario de Vivienda de M¨¦xico, declar¨® ayer en Madrid: "El terremoto que afect¨® a la ciudad de M¨¦xico en 1985 hizo aflorar muchos de los desequilibrios estructurales que tenemos en el pa¨ªs, y ayud¨® a entenderlos con mayor profundidad". Fraga pas¨® unas horas en la capital de Espa?a despu¨¦s de asistir, el pasado lunes, al recital ofrecido en Barcelona por el tenor Pl¨¢cido Domingo, cuya recaudaci¨®n ser¨¢ destinada a las v¨ªctimas del siniestro.
A casi un a?o del terremoto ocurrido el pasado 19 de septiembre, "la desesperaci¨®n y la incertidumbre" manifestada en los primeros momentos por los afectados ha dado paso, seg¨²n Fraga, a "un di¨¢logo fruct¨ªfero" con las distintas ¨¢reas del Gobierno encargadas de las tareas de reconstrucci¨®n.La magnitud de la cat¨¢strofe que caus¨® m¨¢s de 10.000 muertos y desaparecidos, y dej¨® a 100.000 familias sin hogar, "nos super¨® a todos, ya que los anteriores terremotos hab¨ªan durado como m¨¢ximo 40 segundos. El Gobierno tuvo que organizarse para dar respuesta a una situaci¨®n tan apremiante", a?ade.
Las cr¨ªticas a la actuaci¨®n oficial, calificada de lenta y desorganizada por algunos grupos de afectados por la tragedia, fueron inicialmente "politizadas por los partidos pol¨ªtico", seg¨²n el subsecretario mexicano de Vivienda. "Pero eso cambi¨® a medida que se fueron concretando los planes de ayuda, como el iniciado con el problema de la vivienda", afirma Fraga, de 43 a?os de edad y con una larga experiencia en las diversas ¨¢reas de la Administraci¨®n mexicana.
"Actualmente est¨¢ en marcha un programa de construcci¨®n de 80.000 viviendas en zonas populares de la ciudad, y el pr¨®ximo viernes, coincidiendo con el primer aniversario de la cat¨¢strofe, ser¨¢n entregadas 10.000. Las viviendas son econ¨®micas, ya que est¨¢n subvencionadas en m¨¢s de un 50%, pero no ser¨¢n regaladas", puntualiza Fraga. Unas 26.000 viviendas provisionales fueron habilitadas en las zonas m¨¢s destruidas de la ciudad para albergar a los afectados y 18.000 familias recibieron ayuda econ¨®mica oficial para alquilar.
A un a?o del terremoto, el resultado oficial de muertos registrados "se aproxima a los 6.000, y otros tantos se dan por desaparecidos, se?ala Fraga, quien afirma que "se ha jugado mucho con las cifras". Otras fuentes elevan a m¨¢s 20.000 el n¨²mero de v¨ªctimas mortales.
"El dinero destinado por el Gobierno a la reconstrucci¨®n proviene de recursos fiscales y de cr¨¦ditos obtenidos en el exterior. Adem¨¢s, est¨¢ el aporte de fundaciones privadas y la ayuda proveniente de la solidaridad internacional. Los recursos oficiales ascienden a 800 millones de d¨®lares (107.000 millones de pesetas), y los fondos privados, a 80 millones de d¨®lares (unos 10.000 millones de pesetas)", concluye Fraga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.