Nakasone intentar¨¢ limar los litigios hist¨®ricos con Se¨²l
La principal misi¨®n del primer ministro nip¨®n, Yasuhiro Nakasone, en su visita de dos d¨ªas a Se¨²l, que inicia ma?ana, ser¨¢ apaciguar las diferencias tradicionales entre los pueblos de Jap¨®n y de Corea del Sur. Una entrevista con el presidente surcoreano, Chun Doo Hwan, y la participaci¨®n en la apertura de los X Juegos Asi¨¢ticos constituyen los principales puntos de la visita.Antes de la llegada de Nakasone a Se¨²l -cuyo aeropuerto internacional fue objeto de un atentado terrorista el pasado domingo, con un resultado de cinco muertos y 31 heridos-, un grupo de estudiantes surcoreanos protest¨® ante la oficina de informaci¨®n de la Embajada de Jap¨®n en Se¨²l criticando el rearme y la actitud de Tokio en el litigio de los libros de texto.
La pol¨¦mica surgi¨® hace unos meses, cuando el Ministerio de Educaci¨®n japon¨¦s, despu¨¦s de a?os de protestas diplom¨¢ticas por parte de Corea del Sur, China y otros pa¨ªses asi¨¢ticos, acept¨® revisar la historia de Jap¨®n en los libros de texto. Sin embargo, en los nuevos libros Jap¨®n no incluye la palabra invasi¨®n, y maquilla otros hechos de la campa?a b¨¦lica de la ocupaci¨®n japonesa de Corea del Sur, China, Filipinas y otros pa¨ªses asi¨¢ticos durante la II Guerra Mundial. Ante las protestas de los gobiernos de Corea del Sur y de Pek¨ªn, el Gobierno japon¨¦s acept¨® realizar una tercera revisi¨®n.
Fue a primeros de este mes de septiembre cuando el ministro japon¨¦s de Educaci¨®n, Masayuki Fujio, declar¨® en una entrevista que la presencia de los japoneses en Corea durante unos 35 a?os, desde la primera ocupaci¨®n en 1910, cont¨® con la aprobaci¨®n de los coreanos. La opini¨®n de Fujio caus¨® tal tensi¨®n entre Se¨²l y Tokio que el primer ministro de Jap¨®n, Yasuhiro Nakasone, destituy¨® al ministro ante la negativa de ¨¦ste a presentar su dimisi¨®n.
Otro de los temas de discrepancia entre Tokio y Se¨²l afecta a la minor¨ªa coreana que vive en Jap¨®n, cifrada en unos 700.000, lo que representa el 80% de la poblaci¨®n extranjera en un pa¨ªs de m¨¢s de 120 millones de habitantes. Esta minor¨ªa debe someterse, al igual que el resto de los residentes extranjeros, a las leyes de emigraci¨®n japonesas, que exigen el registro obligatorio, incluidas huellas digitales, requisito que Jap¨®n s¨®lo aplica a sus nacionales perseguidos por delitos criminales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.