Fran?ois Mitterrand alienta las reformas en Andorra
Fran?ois Mitterrand, presidente de la Rep¨²blica Francesa, alent¨® ayer en Andorra las reformas pol¨ªticas y sociales en el principado y recomend¨® que el territorio "se abra al exterior". En medio de espectaculares medidas de seguridad, Mitterrand, en su calidad de copr¨ªncipe, visit¨® el peque?o pa¨ªs pirenaico, pronunci¨® un discurso en la plaza del Pueblo, visit¨® la Casa de la Vall (sede del Gobierno andorrano), recorri¨® los siete com¨²s (municipios) y se entrevist¨® con su hom¨®logo, el copr¨ªncipe espa?ol, Joan Mart¨ª Alan¨ªs, obispo de la di¨®cesis de Urgell (L¨¦rida). Por la noche ten¨ªa previsto regresar a Par¨ªs.
La visita de Mitterrand a Andorra se produce en un momento clave para el futuro del pa¨ªs, como consecuencia de las incipientes medidas aperturistas puestas en marcha por las autoridades andorranas. El notable descenso de turistas espa?oles y franceses y la entrada de Espa?a en la Comunidad Europea ha dejado Andorra en una situaci¨®n inc¨®moda a medio plazo y ha abierto profundos interrogantes sobre su futuro. Mitterrand, consciente de ello, se?al¨® ayer en una alocuci¨®n p¨²blica que el futuro de Andorra pasa por una triple evoluci¨®n: institucional, econ¨®mica y social.Parece existir unanimidad entre las autoridades andorranas respecto a las dos primeras, aunque hay m¨¢s divergencias sobre la tercera, en un pa¨ªs en el que las prestaciones social es para los residentes que no tienen la condici¨®n de ciudadanos de primera categor¨ªa son bastante reducidas. El mandatario franc¨¦s pidi¨® a las autoridades una "reforma social razonable".
Los consejos de la m¨¢xima autoridad francesa fueron compartidos por muchas de las autoridades andorranas presentes en los actos, esperanzadas de que la visita de Mitterrand sea la se?al de partida para el compromiso de los responsables franceses con las reformas en marcha.
Mitterrand afirm¨® que Andorra se encontraba "en un momento muy importante de su historia", y a?adi¨® que comprend¨ªa que esta situaci¨®n "Ilene a los andorranos de muchas dudas", aunque recomend¨® "tener mucha esperanza".
Respecto a compromisos p¨²blicos a corto plazo, el presidente franc¨¦s desvel¨® que hab¨ªa se?alado al Gobierno de la Rep¨²blica francesa y a su primer ministro, Jacques Chirac, la necesidad de acelerar las obras de comunicaci¨®n por carretera entre Andorra y Francia.
Las medidas de seguridad eran desconocidas para los andorranos. Seis escuadrones de la gendarmer¨ªa francesa, integrados por unos 500 hombres, un centenar de escoltas, alrededor de 100 agentes de la polic¨ªa del principado y 880 personas del somat¨¦n trazaron un cord¨®n de seguridad infranqueable.
Se alquitranaron todas las trampillas de las alcantarillas de los m¨¢s de 10 kil¨®metros por donde pas¨® la comitiva y se orden¨® retirar las plantas de los balcones y mantener levantadas las persianas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.