150.000 personas participan en una romer¨ªa tradicional de Torremolinos
Torremolinos, ciudad cosmopolita, coraz¨®n de la Costa del Sol, volvi¨® ayer a recordar sus or¨ªgenes, a sentirse pueblo y a participar de sus tradiciones. Ciento cincuenta mil personas participaron en la romer¨ªa de la feria de San Miguel, patrono de este feudo tur¨ªstico plagado de apartamentos, hoteles, hostales, pensiones, discotecas, pubs, restaurantes e innumerables atracciones m¨¢s.
Han pasado muchos a?os desde que la barriada de M¨¢laga era un peque?o pueblecito con apenas 1.000 habitantes, repleto de molinos y casitas de pescadores. Han pasado siglos si comparamos la infraestructura y modos de vivir de Torremolinos y sus habitantes en 1940 con los de ahora. Pr¨¢cticamente, el ¨²nico nexo de uni¨®n entre aqu¨¦llos y estos puede que sea su patrono, San Miguel, y su romer¨ªa, declarada como fiesta de inter¨¦s tur¨ªstico internacional, en la que se conjuga lo posmoderno y lo cl¨¢sico, lo original y lo de siempre. Es la misma mezcla que hay en esta barriada que anta?o fue pueblo y ahora es ciudad. Una ciudad que en verano se convierte en una especie de torre de Babel con 200.000 personas que ya no vienen en busca de los t¨ªpicos molinos ni de sus aguas curativas. Ahora se busca el sol, la playa y la diversi¨®n. La ciudad de Torremolinos est¨¢ abierta las 24 horas del d¨ªa.
Despegue tur¨ªstico
Han pasado muchos a?os tambi¨¦n desde que en 1942 se diera el primer paso dentro del mundo tur¨ªstico al crearse un hotel pionero en la zona, avanzadilla de la proliferaci¨®n que vendr¨ªa despu¨¦s.Entonces, como ahora, la romer¨ªa llegaba todos los a?os como culminaci¨®n de las fiestas. Pero entonces eran 500 o 1.000 vecinos los que participaban y ahora son 150.000 personas, distintas todas ellas, de pa¨ªses y lenguas diversos, pero que, en el fondo, tienen en com¨²n que viven, temporal o permanentemente, en Torremolinos.
Ayer, en un radio de 500 metros,se conjugaron el caballo engalanado, la carreta de bueyes, la variopinta estampa de los extranjeros vestidos con trajes t¨ªpicos, los trajes camperos, los faralaes, las guitarras y casta?uelas, con el top-less, los biquinis y los trajes de ba?o, ¨²ltima moda o l¨ªnea cl¨¢sica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.