Los representantes de mayoristas y minoristas de frutas llegan a un principio de acuerdo para acabar con la huelga
Las juntas directivas de las asociaciones de mayoristas y minoristas de frutas y hortalizas firmaron anoche el compromiso de someter a sus asambleas un principio, de acuerdo en el conflicto que origin¨® hace ocho d¨ªas la huelga de detallistas por la que Madrid ha estado casi desabastecida de estos productos. Se trata de que Mercamadrid cierre los lunes de seis meses y abra los lunes de otros seis, durante un a?o. Por otra parte, el Tribunal de Defensa de la Competencia ha desestimado la petici¨®n de los minoristas en cuanto a que el mercado abriera los lunes. Ayer se vendieron frutas y hortalizas en un centenar de tiendas con protecci¨®n policial.
Las asambleas de mayoristas y minoristas -seg¨²n inform¨® el Ayuntamiento de Madrid- firmaron a primera hora de la noche de ayer un compromiso de tres puntos: 1?. Llevar a sus asambleas la propuesta de cerrar Mercamadrid los lunes de seis meses y abrir los lunes de otros seis, durante un a?o; 2?. Firmar el documento presentado por el. Ayuntamiento de Madrid el pasado viernes -firmado ya por mayoristas y el Ayuntamiento-, que incluye un decreto anejo del concejal de Abastos. [En este documento se propon¨ªa a las partes que acabasen el pasado s¨¢bado con la situaci¨®n de desabastecimiento, y en el decreto se ped¨ªa a las partes en litigio que acatasen la decisi¨®n del Tribunal de Defensa de la Competencia o de cualquier otro tribunal de justicia, y, mientras tanto, dicha concejal¨ªa ordenaba la apertura de Mercamadrid los lunes]; y 3?. En caso de que los minoristas persistan en no firmarlo, presentar¨¢n a los mayoristas un documento alternativo.Actualmente, los mayoristas cierran los lunes de ocho meses y medio.
El Tribunal de Defensa de la Competencia se?ala en un auto de fecha del pasado d¨ªa 26 -conocido ayer- que "no ha lugar a adoptar la medida provisional de suspender la eficacia del acuerdo de que no se celebre venta los lunes en el mercado central de frutas y verduras de Madrid, solicitado por los minoritas", seg¨²n inform¨® el Ayuntamiento.
Un centenar de establecimientos -72 tiendas y seis cadenas de alimentaci¨®n- vendieron ayer, con protecci¨®n policial, frutas y hortatizas que estos minoristas ten¨ªan almacenadas o que hab¨ªan obtenido en canales alternativos. Fuerzas policiales vigilaron el recinto de Mercamadrid donde unos 2.000 minoristas acudieron ayer lunes. Los asentadores no abrieron.
La demanda fue diversa. En algunos casos, los consumidores cargaron con grandes cantidades de g¨¦nero por temor a que la huelga se prolonguase. Los productos se agotaron en algunos de estos establecimientos. No hubo incidentes. Los piquetes de los minoristas en huelga se limitaron a hacer acto de presencia frente a algunos de esos establcimientos.
El consumidor se gui¨® ayer por la lista de establecimientos que facilit¨® el Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, en un n¨²mero notable -aunque impreciso- de casos, la direcci¨®n de las tiendas estaba equivocada, lo que produjo confusiones.
Fuentes oficiales de la Comunidad de Madrid anunciaron que las cooperativas de horticultores de los municipios de Navalcarnero, Villa del Prado, San Mart¨ªn de Valdeiglesias, Fuenlabrada, Villaconejos, El ?lamo y Aranjuez decidir¨¢n hoy si instalan punitos de venta directos.
Por otra parte, Femando Gonz¨¢lez Oliv¨¦, prsidente de CepyrneMadrid, manifest¨®: "Estamos dialogando con el Ayuntamiento, abierto a todas las organizaciones, desde un criterio de moderaci¨®n para reestructurar el peque?o comercio, pero no compartimos la forma violenta en que, en allgunos casos, se ha llevado esta huelga y que favorece a las establecimientos de grandes superficies y multinacionales del sector".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.