Moratoria de la banca a Fraga para evitar su dimisi¨®n
La banca espa?ola ha decidido mantener impl¨ªcitamente su apoyo a Manuel Fraga como l¨ªder de la derecha espa?ola al acceder a una moratoria para el pago de las deudas que Alianza Popular tiene contra¨ªdas como consecuencia de la pasada campa?a electoral. Fraga lleg¨® a amenazar seriamente con su dimisi¨®n si en el plazo de 10 d¨ªas los poderes econ¨®micos no le manifestaban de manera expl¨ªcita un respaldo: "Esta vez Fraga ha estado a punto de tirar realmente la toalla", coment¨® un alto cargo de Alianza Popular cercano al presidente de este partido. Por otra parte, Jorge Verstrynge, Carlos Ruiz Soto, y otros cuatro diputados del sector 'cr¨ªtico' de AP, pasar¨¢n en las pr¨®ximas semanas al Grupo Mixto del Congreso de los Diputados, seg¨²n fuentes de este sector.
La angustiosa situaci¨®n econ¨®mica por la que atraviesa AP tras las elecciones generales hizo pensar a los responsables econ¨®micos del partido incluso en la posibilidad de no poder pagar la n¨®mina del pasado. mes de septiembre. El hecho de que los bancos, principales acreedores del partido conservador, hubiesen decidido cobrar las deudas con cargo a las subvenciones que, por esca?o y voto, corresponder¨ªan a los aliancistas dejaba a esta formaci¨®n en situaci¨®n de casi total falta de liquidez. Fue en este marco en el que, el pasado d¨ªa 23, Fraga se entrevist¨®, en el curso de una cena, con los principales dirigentes de la CEOE y con representantes de cuatro de los siete grandes bancos, ante quienes expres¨® de manera clara la amenaza de retirarse si la situaci¨®n de "bloqueo econ¨®mico" se manten¨ªa.De acuerdo con fuentes empresariales, una parte de la CEOE, as¨ª como "alg¨²n presidente de alg¨²n gran banco", se muestran favorables a una inmediata sustituci¨®n de Fraga como cabeza de la alternativa pol¨ªtica al socialismo, en la creencia de que el actual presidente de AP "no ganar¨¢ nunca unas elecciones". Entre los argumentos dados a este peri¨®dico por una de estas fuentes, que admiti¨® que Rodolfo Mart¨ªn Villa, o Marcelino Oreja, "podr¨ªan ser buenos recambios", se encuentra el hecho de que, previsiblemente, la figura de Fraga sufrir¨¢ una notable erosi¨®n en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas vascas.
Sin embargo, las tesis de otros sectores econ¨®micos, que insisten en que, hasta el momento, los sondeos no muestran ning¨²n recambio a corto plazo para Fraga, parecen haber prevalecido despu¨¦s de que el l¨ªder conservador pusiera seriamente sobre la mesa la posibilidad de retirarse de la vida pol¨ªtica si no contara con suficientes garant¨ªas econ¨®micas para mantener "un partido de masas".
La soluci¨®n, a la que se lleg¨® esta misma semana, consiste, seg¨²n medios pr¨®ximos al responsable econ¨®mico de AP, ?ngel Sanch¨ªs, en que los bancos tan s¨®lo ir¨¢n cobrando sus deudas -que ascienden en total a 1.200 millones- con cargo al 25% de los ingresos que, por subvenciones, corresponden a AP. El 75% restante se destinar¨¢ a sufragar los gastos de AP, que, en principio, han sido reducidos ya en un 30% en la mayor¨ªa de los departamentos.
Reducci¨®n de las inversiones
Este bal¨®n de ox¨ªgeno implica, no obstante, que las inversiones de AP en las pr¨®ximas campa?as electorales deber¨¢n ser sensiblemente menores que las efectuadas hasta ahora en otras campa?as.Fuentes del sector oficialista de AP insistieron en que la amen a de dimisi¨®n de Fraga se bas¨® exclusivamente en razones econ¨®micas, y no en la erosi¨®n interna que sufre el partido.
De acuerdo con la versi¨®n oficial, el pase al Grupo Mixto de diputados del sector cr¨ªtico, encabezado por el ex secretario general, Jorge Verstrynge, "preocupa muy poco". El abandono de media docena de diputados cr¨ªticos del Grupo Parlamentario Popular se producir¨¢, dijeron fuentes del sector cr¨ªtico, en las pr¨®ximas semanas, aunque ello no implicar¨ªa la autom¨¢tica creaci¨®n de un nuevo partido.
Por otra parte, AP podr¨ªa ser objeto de sanciones por Hacienda por su laxitud a la hora de cumplir las normas fiscales, seg¨²n un informe interno del partido conservador al que ha tenido acceso el programa Hora 25 de la Cadena Ser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.