El presidente de Euroc¨¢maras defiende la liberalizacion total del comercio y la econom¨ªa
Euroc¨¢maras, la asociaci¨®n que agrupa a las c¨¢maras de comercio e industria de los pa¨ªses comunitarios, defiende la "liberalizaci¨®n total del comercio" y la adopci¨®n de medidas liberales por parte de los Gobiernos, seg¨²n su presidente, Herbert Pattberg. La potenciaci¨®n de las peque?as y medianas empresas, el fin progresivo de las subvenciones agrarias y la protecci¨®n del medio ambiente son los objetivos m¨¢s inmediatos de este organismo consultivo de la Comunidad Europea.
Euroc¨¢maras clausur¨® ayer su 60? asamblea, celebrada este a?o en Madrid como tributo al ingreso de Espa?a en la Comunidad y del centenario de las c¨¢maras de comercio espa?olas. En esta asociaci¨®n, que defiende los intereses de la industria y del comercio, est¨¢n presentes todos los pa¨ªses comunitarios, con excepci¨®n de Dinamarca, donde no existen las c¨¢maras de comercio. Como miembros asociados figuran Chipre y Turqu¨ªa, mientras Austria, Israel, Suecia, Suiza y Yugoslavia son miembros; corresponsales.Herbert Pattberg, un alem¨¢n occidental de 64 a?os, propietario de una empresa carbon¨ªfera, acaba de ser reelegido para un cuarto a?o de mandato, a pesar de la oposici¨®n de los representantes franceses. El presidente de Euroc¨¢maras considera que el principal papel de esta organizaci¨®n es contribuir "a lograr una profundizaci¨®n de la liberalizaci¨®n del comercie, exterior, tanto en el interior de la Comunidad Europea como en los intercambios con el exterior". Las c¨¢maras de comercio asociadas; deben tambi¨¦n "influir en sus Gobiernos respectivos para que adopten medidas m¨¢s liberales en su pol¨ªtica econ¨®mica y supriman las trabas al comercio".
En lo que respecta a las subvenciones a la agricultura, base de la pol¨ªtica agr¨ªcola de la CE, Pattberg es firme partidario de la supresi¨®n de este proteccionismo, si bien de una forma progresiva y prudente, para evitar un grave perjuicio a los intereses del campo.
Adaptaci¨®n espa?ola
El objetivo del mercado com¨²n interior fijado por la Comunidad para 1992 es una meta inaplazable, y Pattberg no cree que la econom¨ªa espa?ola necesite de un plazo de adaptaci¨®n m¨¢s largo. "Aunque el ingreso de Espa?a se ha producido con retraso, cosa que lamento, ya se han tomado medidas de adaptaci¨®n. Estoy impresionado por el desarrollo impositivo y por la evolucion de la econom¨ªa. Esto es importante para que pueda adaptarse sin problemas en 1992". Entre las acciones prioritarias, de Euroc¨¢maras est¨¢ la potenciaci¨®n y el desarrollo de las peque?as y medianas empresas. Seg¨²n Pattberg, "la mayor parte de la econom¨ªa de la CEE est¨¢ protagonizada por las pyme. Nuestra asociaci¨®n apoyar¨¢ toda medida para una mejor competitividad, excluyendo las subvenciones y toda ayuda proteccionista".Euroc¨¢maras se ha sumado tambi¨¦n a la iniciativa de la Comisi¨®n Europea de declarar a 1987 "a?o para la protecci¨®n del medio ambiente", quiz¨¢ como consecuencia de la cat¨¢strofe de Chernobil. El papel a desarrollar, seg¨²n su presidente, es fomentar la adopci¨®n de medidas anticontaminantes, "pero con prudencia, para evitar la disminuci¨®n de competitividad frente a las empresas de Estados Unidos y Jap¨®n".
Adri¨¢n Piera, presidente del Consejo Superior de C¨¢maras de Comercio e Industria, abog¨® ayer por una mayor coordinaci¨®n de la pol¨ªtica comunitaria hacia el exterior, gracias a una mayor colaboraci¨®n directa de los Gobiernos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.