Jap¨®n promete una reforma fiscal favorable a los vinos y licores europeos
Las autoridades japonesas han prometido adoptar una postura m¨¢s flexible hacia las importaciones de vinos y alcoholes procedentes de los pa¨ªses del Mercado Com¨²n tras las demandas de los representantes de la Comisi¨®n Europea, que la semana pasada en Tokio insistieron en una reforma fiscal, de arancel y de etiquetado, en el sector de vinos en Jap¨®n.Jos Loeff, director general adjunto de la Comisi¨®n Europea para Relaciones Exteriores, manifest¨® que por vez primera Jap¨®n promet¨ªa revisar algunas de las actuales medidas que perjudican la entrada y la comercializaci¨®n de cervezas, vinos y alcoholes de origen comunitario. Sin embargo, la reuni¨®n no concluy¨® con medidas espec¨ªficas, aunque la delegaci¨®n nipona prometi¨® reformas en los cap¨ªtulos de arancel e impositivo.
?Por qu¨¦ en Jap¨®n una botella de co?¨¢, whisky o vino puede llegar a costar hasta ocho veces m¨¢s de precio que en un pa¨ªs de la CE? El misterio es de f¨¢cil explicaci¨®n para los expertos en la materia.
"En primer lugar", comenta un funcionario de una oficina comercial de un pa¨ªs europeo, "por el alto nivel impositivo de Jap¨®n tanto en materia de arancel como sobre todo de impuestos. Tambi¨¦n por el peculiar sistema i de distribuci¨®n japon¨¦s, cuya cadena de intermediarios encarece considerablemente todos los productos desde el productor hasta el consumidor".
En el caso de los alcoholes es dif¨ªcil, si no imposible, encontrar en Jap¨®n una botella de vino de mesa por debajo de los 1.000 yenes (unas 850 pesetas), y los precios de una botella de alcohol, co?¨¢ o whisky se sit¨²an en un promedio de 6.000 a 10.000 yenes (entre 5.000 y 8.500 pesetas) o escalan para ciertas reservas hasta los 40.000 yenes (34.000 pesetas), multiplicando varias veces los precios en relaci¨®n con Europa o Estados Unidos.
"Los japoneses", comenta un experto europeo en temas comerciales, "producen sus propios vinos, la mayor¨ªa con tan s¨®lo un 15% de mosto japon¨¦s y el resto de vino importado a granel", hecho que no impide que en la mayor¨ªa de las etiquetas de botellas de vino japon¨¦s puedan leerse pomposos nombres de ch¨¢teau niege o ch¨¢teau brillant, por citar tan s¨®lo unos ejemplos, que pueden inducir al consumidor a errores sobre el verdadero origen de las reservas, que en general se venden alrededor de los 1.000 yenes para arriba.
Actualmente Jap¨®n tasa los vinos y alcoholes importados en funci¨®n de su nivel de calidad. Los expertos de la Comunidad Europea desean que los impuestos se apliquen seg¨²n el nivel de grado alcoh¨®lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.