L¨®pez de Letona atribuye a la mala gesti¨®n gran parte de las crisis bancarias
El vicepresidente y consejero delegado del Banco Espa?ol de' Cr¨¦dito (Banesto), Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez de Letona, afirm¨® ayer que "probablemente un porcentaje elevado de las recientes crisis bancarias ha tenido u causa principal en una gesti¨®n deficiente", en el transcurso de su intervenci¨®n en las Jornadas Internacionales organizadas por la C¨¢mara de Comercio de Barcelona el lema Retos de una sociedad en r¨¢pida mutaci¨®n."En algunos casos", a?adi¨® L¨®pez de Letona, "la mala gesti¨®n se debi¨® a la llegada a la profesi¨®n bancaria de gente sin experiencia profesional, no avezadas en esta tarea, que exige amor al riesgo pero combinado con prudencia y buena informaci¨®n".
L¨®pez de Letona centr¨® su intervenci¨®n en el "permanente desafio que es hoy el cambio de la sociedad espa?ola", y se?al¨® que la actual "etapa del cambio" se ha caracterizado "por una cierta continuidad en la aplicaci¨®n de las medidas econ¨®micas y por un lento proceso liberalizador, que todav¨ªa no ha cumplido". Opin¨® que "los subsidios al desempleo, los planes de jubilaci¨®n, la escala m¨®vil de salario, la tendencia hacia el trabajo seguro en el sector p¨²blico, etc¨¦tera, son ejemplos claros de c¨®mo el individuo va perdiendo los incentivos, del riesgo". Afirm¨® que riesgo y flexibilidad son "los dos elementos b¨¢sicos del comportamiente, correcto del sistema capitalista".
El consejero delegado de Banesto coincidi¨® con buena parte de los asistentes europeos a las jornadas al se?alar que Europa sigue perdiendo terreno frente a EE UU y Jap¨®n. El eurooptimismo que se respiraba en reuniones similares celebradas hace meses, ha dado paso a comentaxios m¨¢s, cautos y pesimistas.
El nuevo 'chip' de AT&T
Durante la misma sesi¨®n intervino el vicepresidente ejecutivo de la divisi¨®n electr¨®nica de la multinacional estadounidense AT&T, John Nernecek, quien destac¨® que la tecnolog¨ªa de los semiconductores avanza de forma extremadamente r¨¢pida, y tambi¨¦n la presi¨®n de la sociedad sobre ella, "hasta el punto", dijo, "que nuestro chip megabit, el primero del mundo en producirse industrialmente, fue a duras penas presentado antes de que la gente empezaraa hablar y a pensar sobre el siguiente paso". Esta presi¨®n fuerza a las grandes compa?¨ªas, seg¨²n Nemecek, a "buscar nuevos mercados y nuevos socios que le ayuden a soportar los costes y los riesgos de la competici¨®n en este terreno".El vicepresidente de AT&T puso como ejemplo de estos nuevos socios a Espa?a, donde fabricar¨¢ chips gracias a un acuerdo con el Gobierno y Telef¨®nica. Nemeck corrient¨® que "en Espa?a existe el convencimiento de la importancia de la tecnolog¨ªa para el mantenimiento de la productividad a largo plazo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.