Nace el primer 'peri¨®dico de calidad' londinense de los ¨²ltimos 131 a?os
The Independent, un peri¨®dico de contenido austero y formato grande, se convirti¨® ayer en el primer diario de lo que la jerga period¨ªstica de Fleet Street llama quality newspaper (peri¨®dico de calidad) en los ¨²ltimos 131 a?os. El peri¨®dico, dirigido por un ex redactor jefe de Econom¨ªa del conservador Daily Telegraph Andreas Whittam Smith, tiene 32 p¨¢ginas tama?o s¨¢bana y utiliza la ¨²ltima tecnolog¨ªa period¨ªstica. Su primer n¨²mero, con una tirada inicial de unos 600.000 ejemplares en cuatro plantas diferentes del pa¨ªs, se agot¨® a los pocos momentos de haber sido puesto a la venta.
The Independent est¨¢ dirigido a la clase media y alta, de ah¨ª la denominaci¨®n inglesa de up-market newspaper, para diferenciarla de los tabloides, o downmarket newspaper, seg¨²n apunten a la escala superior o inferior de los consumidores. El ¨²ltimo peri¨®dico de este tipo que se fund¨® en Fleet street fue el Daily Telegraph & Coutier en 1855.Todos los peri¨®dicos que se han fundado desde entonces han pertenecido a la clase de los tabloides, siendo el ¨²ltimo Today, propiedad en su fundaci¨®n de un peque?o empresario period¨ªstico provincial, Eddie Shah, autor de una verdadera revoluci¨®n en la prensa londinense al publicar por primera vez un peri¨®dico con fotocomposici¨®n electr¨®nica y ordenadores, en desafilo abierto de los sindicatos de impresores.
3.600 millones
Whittam Smith, conocido por sus colaboradores por el cari?oso nombre de Andy Pandy, consigui¨® en pocos meses una financiaci¨®n de 18 millones de libras (unos 3.600 millones de pesetas) procedentes de 30 instituciones financieras e inversores privados, entre ellos todo el personal del peri¨®dico. De acuerdo con los estatutos de la sociedad, nadie puede poseer m¨¢s del 10% de las acciones del peri¨®dico.En su editorial (le presentaci¨®n al p¨²blico, despu¨¦s de haber realizado y distribuido 30 n¨²meros cero, el director explica el nacimiento del peri¨®dico y su t¨ªtulo entre otras razone por el hecho de que "un peri¨®dico de alto nivel no puede florecer cuando se lo impiden unas pr¨¢cticas restrictivas sindicales o los prejuicios pol¨ªticos del t¨ªpico propietario de peri¨®dicos".
The Independent, cuyo anuncio de lanzamiento en televisi¨®n estuvo basado en unos peri¨®dicos golpeando en la cabeza a un lector mientras se escuchaba la frase: "Nuestra opini¨®n, nuestra opini¨®n", espera alcanzar beneficios con una circulaci¨®n m¨ªnima de 375.000 ejemplares diarios.
Tiradas
La empresa cuenta con un total de 350 empleados, de los que 180 son redactores y 40 proceden del diario Times, que junto al Guardian y Dady Telegraph constituyen el coraz¨®n del peri¨®dico de calidad de la prensa brit¨¢nica.El diario Guardian tira alrededor de 500.000 ejemplares y el Times unos 480.000. Ambos diarios progresan muy lentamente en sus ventas, y el Daily Telegraph, que tira m¨¢s de un mill¨®n de ejemplares, est¨¢ perdiendo su cuota de mercado.
The Independent ha incorporado la ¨²ltima tecnolog¨ªa de prensa con acceso directo por parte de la redacci¨®n a la confecci¨®n y composici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.