Memor¨¢ndum
Crece un movimiento internacional contra los secretos de Estado, en la evidencia de que casi todos esos secretos giran en tomo de un ¨²nico argumento: c¨®mo ocultar a la ciudadan¨ªa de qu¨¦ mal ha de morir o bien c¨®mo ocultar a la ciudadan¨ªa que ya la est¨¢n matando. Lamentablemente se cometi¨® el error de dejar que las masas aprendieran a leer y escribir para que produjeran inteligentemente, m¨¢s y mejor, y dos siglos despu¨¦s del estallido de la revoluci¨®n industrial hay un saber convencional colectivo receloso ante la prepotencia del Estado y la l¨®gica de sus secretos.Al fin y al cabo, en situaciones de emergencia, los responsables del poder tienen sus refugios preparados, desde los que podr¨¢n sobrevivir a la desinformada ciudadan¨ªa. Nuestro ministro de Defensa, por ejemplo, a buen seguro que ya ha hecho guardar en ese refugia la obra completa de Mozart (no hay nada como la K-504 para empezar de buen humor una posguerra), y nuestro ministro de Asuntos Exteriores habr¨¢ situado junto a la cabecera de su cama subterr¨¢nea aquellas Eleg¨ªas a Duino de Rilke, poeta de su preferencia, loa suficiente polis¨¦mico como para ser un estimulante poeta de preguerra y de posguerra.
Si concreto mis referencias personales en estos dos altos cargos concretos no es con ¨¢nimo de se?alar arbitrariamente, sino por raz¨®n precisamente de su cargo, al aparecer como principales responsables del regateo del conocimiento de la real integraci¨®n de Espa?a en la OTAN. Las heridas causadas por la enervante campa?a del refer¨¦ndum no han cicatrizado. Hay muertos de imposible sepultura. Y m¨¢s si los hechos confirman el uso y abuso de una doble moral en la operaci¨®n de compra y venta de la conciencia social practicada por el Gobierno durante la campa?a del refer¨¦ndum. Ante el chalaneo del memor¨¢ndum, ante la evidencia de que ese secreto de Estado nos amenaza, recuerdo el rostro de Narc¨ªs Serra cuando nos vend¨ªa el s¨ª y lo asocio a una par¨¢frasis de unos versos de canci¨®n de Mach¨ªn: "?Cu¨¢l es el profundo misterio que a nadie confiesas? / Di por qu¨¦ cierras los ojos cuando nos besas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.