La favorita del Planeta es una novela atribuida a Terenci Moix
El 35? Premio Planeta de narrativa se fallar¨¢ esta noche en Barcelona. La obra ganadora recibir¨¢ este a?o 15 millones de pesetas, mientras la finalista obtendr¨¢ cuatro. Veinticinco novelas han llegado a la final tras haber sido seleccionadas de entre un total de 373 presentadas.Anoche, el editor Jos¨¦ Manuel Lara manifest¨® que su favorita era una novela que tiene como t¨ªtulo inicial el de Una historia de amor. Lara explic¨® que est¨¢ ambientada en Egipto. Este original se atribuye a Terenci Moix, pero Lara no quiso desvelar la identidad del autor, ya que la novela se ha presentado con el seud¨®nimo de Isabel Congoja. Lara coment¨® que este a?o ha descendido el n¨²mero de textos sobre la guerra civil y los de tem¨¢tica social. Otra novela finalista que ha interesado a Lara es La jeringuilla, sobre el mundo de la droga.
Entre los escritores que se han presentado con su propio nombre y han llegado a la final se encuentran Bernardo V¨ªctor Carande -hijo del historiador Ram¨®n Carande, recientemente fallecido-, quien concurre con la novela Del equ¨ªvoco sexo de la flor; el autor suramericano Abel Posse, autor de Los perros del para¨ªso, que opta al premio con Los demonios de Agartha; el escritor y periodista El¨ªseo Bayo, con La niebla es un espejo vac¨ªo; la asturiana Carmen G¨®mez Ojea -ganadora del Premio Nadal el a?o 1982 por Cantiga de ag¨¹ero-, que presenta al Planeta de este a?o Tetu¨¢n no existe; y Alicia Mart¨ªnez L¨®pez-Hermosa, con La gaviota de barro.
Completan la lista de los finalistas que no han ocultado su verdadera identidad Luchy N¨²?ez, que presenta la obra Fr¨ªo; Joaqu¨ªn Ortega Salinas, con Calle arriba; Fernando L¨®pez, con El transformista; Juan Pla, con Ese viento final del milenio; C¨¦sar F. Ardav¨ªn, con Cr¨®nica de un viaje; Chufo Llorens, con Nada sucede la v¨ªspera; e Hilda Perera, que compite con la novela Los Robledal.
Sustancioso
El fallo del jurado se dar¨¢ a conocer durante la tradicional cena en el hotel Princesa Sof¨ªa de Barcelona, a la que asiste alrededor de un millar de invitados. El Premio Planeta, que es el mejor dotado de Espa?a y uno de los m¨¢s sustanciosos del mundo, ha visto aumentada este a?o su dotaci¨®n en tres millones de pesetas m¨¢s para la obra ganadora y un mill¨®n para la finalista.El a?o pasado gan¨® el Planeta el doctor Juan Antonio Vallejo-N¨¢gera con su novela Yo, el Rey, basada en el personaje hist¨®rico de Jos¨¦ Bonaparte. Qued¨® finalista Francisco Umbral con Pio XII, la escolta mora y un general sin un ojo.
El Premio Planeta fue creado en 1952 por el editor Jos¨¦ Manuel Lara. En su primera edici¨®n, que fue ganada por Juan Jos¨¦ Mira con En la noche no hay caminos, estaba dotado con 40.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.