La reducci¨®n del contingente de la URSS destacado en Afganist¨¢n no afecta a su capacidad b¨¦lica
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
La retirada de seis regimientos sovi¨¦ticos, con un equivalente humano de 8.000 soldados, que comienza hoy en Afganist¨¢n, no perjudicar¨¢ la capacidad b¨¦lica del r¨¦gimen afgano y de las tropas de la URSS que lo apoyan en su lucha contra la resistencia armada. As¨ª lo dej¨® claro ayer el representainite del Ministerio de Defensa de la URSS, teniente general Mijail Sotskov, en una multitudinaria conferencia de prensa organizada por el Ministerio de Exteriores de Afganist¨¢n con el fin de divulgar la retirada parcial sovi¨¦tica.
El Ej¨¦rcito y el Ministerio del Interior de Afganist¨¢n, as¨ª como el resto de las tropas sovi¨¦ticas estacionadas en el pa¨ªs, se encargar¨¢n de las tareas que hasta ahora han sido realizadas por los soldados sovi¨¦ticos que comienzan a regresar a la URSS, seg¨²n manifest¨® el teniente general. Un aumento de la capacidad de las tropas afganas y un reparto de funciones fueron mencionados en este contexto como alternativa por el representante sovi¨¦tico.Unos 115.000 soldados sovi¨¦ticos se encuentran actualmente en Afganist¨¢n, seg¨²n estimaciones occidentales que no quiso confirmar ayer el representante de la URSS, que se neg¨® tambi¨¦n a revelar cu¨¢l es su posici¨®n en, la estructura de mando del contingente sovi¨¦tico.
El n¨²mero de soldados que se quedar¨¢n en Afganist¨¢n ser¨¢ "suficiente para cumplir las tareas planteadas y no superar¨¢ el nivel de lo necesario para ello", dijo Sotskov. Una retirada total de las tropas, que entraron en Afganist¨¢n en diciembre de 1979 en apoyo de Babrak Karmal, s¨®lo ser¨¢ posible "con el cese de la intervenci¨®n extranjera", seg¨²n el teniente general. Ni "los intereses de seguridad de la URSS" ni "la solidaridad internacional" sufrir¨¢n con la medida. La URSS, dijo Sotskov, "no dejar¨¢ abandonados a sus vecinos".
Un centenar y medio aproximadamente de periodistas, entre los que se encuentran numerosos corresponsales occidentales con sede en Mosc¨², asistir¨¢ hoy como observador a lo que se presenta como el inicio de la retirada sovi¨¦tica. Los periodistas deber¨¢n volar a primera hora de la ma?ana a un punto identificado ¨²nicamente en el programa como "punto n¨²mero uno". En medios oficiosos sovi¨¦ticos se asegura que se trata de la ciudad de Shindand, al sur de la de Herat y cerca de la frontera con Ir¨¢n. La provincia de Herat fue visitada en el mes de julio por el m¨¢ximo dirigente afgano, Mohamed Najibula, despu¨¦s de que las tropas gubernamentales aseguraran haber inflingido una importante derrota a la guerrilla. Los periodistas extranjeros, que asistieron ayer a la conferencia de prensa flanqueados por banderines de sus pa¨ªses, son tratados a cuerpo de rey por el Gobierno afgano, habitualmente reticente a la presencia de la Prensa occidental. Los corresponsales se alojan en un lujoso hotel de Kabul que normalmente est¨¢ cerrado. Sin embargo, las posibilidades de salir a la calle sin una nutrida escolta de seguridad y los contactos incontrolados est¨¢n totalmente excluidos del viaje.
Antia¨¦reos in¨²tiles
El contingente sovi¨¦tico que se retira regresar¨¢ a las regiones militares de Asia central y Turkmenia, seg¨²n explic¨® Sotskov. Se trata de un regimiento de tanques, dos de infanter¨ªa motorizada y tres antia¨¦reos.Fuentes diplom¨¢ticas occidentales en Kabul llaman la atenci¨®n sobre la poca utilidad de los regimientos antia¨¦reos, dada la falta de aviones de la resistencia. Sotskov se?al¨® que las tropas regresan a los puntos de donde salieron para dirigirse a Afganist¨¢n y que la retirada puede comprobarse con medios t¨¦cnicos nacionales.
El militar sovi¨¦tico, que desminti¨® la afirmaci¨®n del secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, de que la URSS manten¨ªa el nivel de sus efectivos en Afganist¨¢n mediante la introducci¨®n de nuevas tropas, insisti¨® sobre el aumento de la capacidad de las tropas afganas que, seg¨²n dijo, "realizan operaciones militares de forma cada vez m¨¢s independiente y con creciente car¨¢cter ofensivo con vistas a la destrucci¨®n de sus bases".
Por su parte, el viceministro de Defensa de Afganist¨¢n, Nabi Azimi, admiti¨® que en las condiciones actuales el Ej¨¦rcito afgano no se basta a s¨ª mismo para controlar la frontera, y concedi¨® que la resistencia contin¨²a siendo activa. El ministro de Exterior afgano, Sha Mohamad Dost, neg¨® que en las conversaciones indirectas con Pakist¨¢n que se llevan a cabo en Ginebra bajo los auspicios de la ONU exista un plan que contemple la retirada total de las tropas sovi¨¦ticas en el plazo de cuatro a?os. Sotskov insisti¨® en que la salida de los seis regimientos tiene un car¨¢cter de "gesto de buena voluntad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)