El Gobierno se compromete a aflorar la econom¨ªa oculta, ayudar a las 'pyme' y mejorar las estad¨ªsticas
Las nueve horas de debate parlamentario sobre el empleo y la econom¨ªa irregular terminaron ayer con diversas resoluciones para instar al Gobierno medidas dirigidas a "incrementar las oportunidades de empleo"; inspeccionar, sancionar y aflorar las actividades irregulares; mejorar las estad¨ªsticas, y ayudar a las peque?as y medianas empresas (pyme). El Grupo Popular se qued¨® solo en su defensa de amnist¨ªa para las empresas que emerjan. Tampoco los socialistas lograron un acto de fe en la pol¨ªtica gubernamental por parte de los dem¨¢s.
Los grupos parlamentarios mostraron ayer menos inter¨¦s que el mi¨¦rcoles en discutir la encuesta sobre el trabajo irregular presentada al debate por el Gobierno. El pleno se convirti¨® as¨ª en un cruce de propuestas, apenas alterado por descalificaciones pol¨ªticas.Uno de los pocos momentos calientes lleg¨® cuando el comunista Nicol¨¢s Sartorius dijo que "la sombra de los valedores de Boyer es alargada", en un intento de identificar en la pol¨ªtica de ajustes a la oposici¨®n conservadora y a los socialistas. Carlos Solchaga, ministro de Econom¨ªa y Hacienda, quien s¨ª insisti¨® en su interpretaci¨®n de que la tasa real de paro debe estar en el 15,9%, le replic¨® que "m¨¢s preocupan al Gobierno las coincidencias entre su grupo y los otros".
La mayor¨ªa que respalda al Ejecutivo negoci¨® y anunci¨® su aceptaci¨®n a diversas iniciativas del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS), Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Minor¨ªa Catalana. A cambio no encontr¨® apoyo a su primera pretensi¨®n: "reconocer la favorable evoluci¨®n de la actividad y del empleo en el ¨²ltimo a?o, fruto de las medidas econ¨®micas y laborales adoptadas por el Gobierno y del esfuerzo conjunto de la sociedad, aun cuando los niveles de ocupaci¨®n alcanzados no pueden considerarse todav¨ªa como satisfactorios".
Tanto los grupos que vieron parcialmente satisfechas sus mociones como diputados de los partidos que encontraron una oposici¨®n total de los socialistas -los del Grupo Popular, Izquierda Unida y PDP- votaron a favor de las otras propuestas gubernamentales, pese a que conten¨ªan alguna trampa literaria.
Medidas aprobadas
As¨ª, s¨®lo 73 de los 304 diputados presentes -minor¨ªa nutrida sobre todo por populares- rechazaron el "instar, en consecuencia, al Gobierno a proseguir orientando la pol¨ªtica econ¨®mica al objetivo prioritario de creaci¨®n de empleo y a adoptar las medidas econ¨®micas y laborales resultantes, en coloboraci¨®n con los interlocutores sociales, que permitan incrementar las oportunidades de empleo de cuantos espa?oles permanecen parados y mejorar las condiciones de trabajo de los ocupados".
De estas medidas estuvo ausente cualquier concreci¨®n sobre el avance en la flexibilidad laboral, reiterada como necesaria contra el paro y la econom¨ªa sumergida a lo largo del debate por Carlos Solchaga, ministro de Econom¨ªa y Hacienda. El catal¨¢n Miguel Roca, cuyas peticiones de mayor liberalizaci¨®n s¨®lo fueron superadas por el Grupo Popular, advirti¨® que parec¨ªa existir el prop¨®sito de "seguir con la flexibilidad, pero no hablar de ella".
En resumen, las propuestas para las que los socialistas consiguieron m¨¢s de medio centenar de votos ajenos son elaborar un plan de recogida peri¨®dica de informaci¨®n y de mejora de las estad¨ªsticas; reforzar las medidas inspectoras para detectar y sancionar las situaciones irregulares; informar semestralmente al Parlamento de lo anterior y de "cualquier otra medida que se adopte en relaci¨®n a la econom¨ªa sumergida"; crear para ello un grupo de trabajo en la Comisi¨®n de Pol¨ªtica Social y Empleo del Congreso; e invitar a las organizaciones sindicales y empresariales m¨¢s representativas a informar sobre la econom¨ªa sumergida "y sobre el papel a desempe?ar por la negociaci¨®n colectiva en el afloramiento y regularizaci¨®n de tales situaciones y, en general, para tratar de eliminar rigideces en el mercado".
La iniciativa con mayor aceptaci¨®n -300 votos de un total de 304-, y ello despu¨¦s de que los socialistas lograran corregir "programa global de apoyo a las pyme" por "conjunto de medidas de apoyo", parti¨® del CDS y prev¨¦ actuaciones financieras, laborales y fiscales. El partido del Gobierno vot¨® igualmente a favor de una moci¨®n de la Minor¨ªa Catalana para constituir una comisi¨®n de expertos que elabore un informe sobre el desempleo, despu¨¦s de que desapareciera como objetivo el llegar a "un nuevo modelo estad¨ªstico". Tambi¨¦n apoy¨® al partido de Roca con el fin de adaptar el sistema educativo a las necesidades del mercado, de "continuar (verbo introducido por los socialistas) la simplificaci¨®n y racionalizaci¨®n de los tr¨¢mites y actividades de la Administraci¨®n central y sus organismos".
La Administraci¨®n niega sus proyectos de flexibilidad
Al salir del Pleno del Congreso de Diputados, el secretario de Estado de Econom¨ªa, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, neg¨® que vayan a ser adoptadas decisiones inmediatas para flexibilizar el mercado de trabajo, al menos hasta ver si hay otro acuerdo social.A?adi¨® que "las 27 medidas flexibilizadoras" atribuidas a un informe de Econom¨ªa corresponden a estudios de la pasada primavera, como lo prueba el que alguna medida, como la ventanilla ¨²nica, ya ha sido aprobada.
Otras -baja en cinco puntos de las cuotas empresariales, reordenaci¨®n de los berreficios fiscales del impuesto sobre sociedades, m¨¢s modifaciones del Estatuto de los Trabajadores y extensi¨®n de la contrataci¨®n flexible- las asumieron ayer sin ¨¦xito varios grupos de oposici¨®n. La respuesta socialista fue que unas deber¨¢n ser discutidas en el debate presupuestario y de otras no ha llegado el momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.