El progreso y la recuperacion de Madrid, ideas clave para la campa?a electoral socialista
La identificaci¨®n del progreso con el PSOE y los logros alcanzados en la recuperaci¨®n de Madrid capital son las dos ideas fundamentales que maneja la comisi¨®n ejecutiva de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM) para la campa?a electoral de 1987 y que ser¨¢n presentadas para su debate el pr¨®ximo d¨ªa 19. Sin embargo, el mayor n¨²mero de votos perdidos por los socialistas en la ¨²ltima cita electoral fue en el ¨¢rea metropolitana.
Aunque oficialmente el PSOE a¨²n no ha designado sus candidatos a la alcald¨ªa y a la presidencia de la Comunidad de Madrid, el aparato del partido se ha puesto en marcha para trazar las ideas que regir¨¢n la campa?a electoral. Un documento de trabajo de la comisi¨®n ejecutiva regional reconoce, respecto a las ¨²ltimas elecciones legislativas, la p¨¦rdida en la regi¨®n de "un porcentaje apreciable de votos, que han ido a la abstenci¨®n en muy buena parte y tambi¨¦n a otras opciones pol¨ªticas".El documento centra la estrategia de recuperaci¨®n de votos en la capital de Espa?a, pese a que el mayor porcentaje de voto perdido fue en el ¨¢rea metropolitana. Sociol¨®gicamente, esos votos perdidos proceden de los j¨®venes y de las "capas medias ilustradas".
Como uno de los atractivos de la campa?a para los j¨®venes estar¨ªa "una sutil alianza de los factores local y cosmopolita", que evite el f¨¢cil madrile?ismo, pero que permita identificar al "PSOE como el garante de unas se?as de identidad territoriales". Para el segundo sector, las capas medias, la idea clave es el progreso.
El mensaje y la oferta no distinguir¨¢n entre el Ayuntamiento y la Comunidad. El objetivo es que la sociedad advierta esta acci¨®n homog¨¦nea, con un valor doble: "Que la presencia del partido en los tres niveles institucionales [Ayuntamiento, Gobierno regional y Gobierno central] favorece la soluci¨®n de los problemas", y que "una pol¨ªtica socialista en las tres instituciones acelera el proceso de democratizaci¨®n y de progreso de la sociedad".
Seg¨²n el documento interno del PSOE, "lo realizado en los dos mandatos ha sido asumido como bueno por los ciudadanos. Es preciso explotar este ¨¦xito con tenacidad, pero sin apabullar". La filosof¨ªa general es la recuperaci¨®n de Madrid: "Hemos recuperado la ciudad; se han rescatado los valores culturales (...). El gusto por la exposici¨®n de las costumbres madrile?as viejas y nuevas es una realidad. Barrios enteros de nuestras ciudades y pueblos han sido rescatados en un sentido primigenio. Hemos conseguido que la rehabilitaci¨®n sustituya al derribo. Hemos echado a tierra edificaciones nefastas, como el scalextric. Hemos luchado contra la especulaci¨®n y el desarraigo. Se han acabado barrios enteros: Orcasitas, El Pozo, Tetu¨¢n (...). Se ha acabado con el urbanismo de rapi?a", dice el informe que ser¨¢ debatido el d¨ªa 19.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.