Penderecki compondr¨¢ una ¨®pera basada en 'Divinas palabras', de Valle-Incl¨¢n
La universidad Aut¨®noma de Barcelona homenaje¨® al compositor polaco
El compositor polaco Krysztof Penderecki fue homenajeado el pasado jueves por la universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAB) en el transcurso de un acto al que acudieron autoridades auton¨®micas y que se desarroll¨® en las dependencias de la escuela de maestros de la UAB. Penderecki recibi¨® un diploma de manos de Ram¨®n Pascual, rector de la universidad, y respondi¨® a las preguntas que le formularon los asistentes al acto. El compositor anunci¨® posteriormente que tiene previsto componer una ¨®pera basada en la obra de Valle-Inci¨¢n Divinas palabras.
"He le¨ªdo la obra de Valle-Incl¨¢n y la he visto representada en dos ocasiones", dijo el compositor polaco, "y considero que Divinas palabras es un perfecto libreto de ¨®pera". Penderecki asegur¨® que respetar¨¢ el idioma original de la obra y que realizar¨¢ una estancia de varios meses en Espa?a, con fecha a¨²n sin determinar, para componerla.Francesc Bonastre, profesor de Historia de la M¨²sica de la UAB, dijo que el homenaje a Penderecki era un acto coherente con la historia de la universidad.
"Desde su fundaci¨®n, en la universidad Aut¨®noma se han realizado estudios musicales basados en la docencia y la investigaci¨®n", manifest¨®, y expuso los tres aspecto de la obra del compositor polaco que justificaban el acto: "Sus avances en la especulaci¨®n t¨ªmbrica, su compromiso pol¨ªtico e ideol¨®gico y el inter¨¦s que su obra ha despertado en un p¨²blico mayoritario".
Penderecki, que se manifest¨® contrario a realizar conferencias para hablar de m¨²sica "porque no acostumbra a existir di¨¢logo", habl¨® durante m¨¢s de 10 minutos de su R¨¦quiem polaco, que el d¨ªa anterior se hab¨ªa interpretado en el Palau de la M¨²sica. "Es una obra que tiene una gran importancia para m¨ª", dijo, "porque fue creada en el momento en que surgi¨® el sindicato Solidaridad y est¨¢ dedicada a hombres y hechos ocurridos en mi pa¨ªs en los ¨²ltimos 40 a?os".
Elemento posrom¨¢ntico
El compositor polaco manifest¨® que el R¨¦quiem tambi¨¦n ten¨ªa una importancia formal, m¨¢s all¨¢ de la sentimental, porque fue compuesta "en un momento en el que mi lenguaje musical estaba cambiando despu¨¦s de 10 a?os bajo la fascinaci¨®n por la m¨²sica posrom¨¢ntica"."A pesar de esto", a?adi¨®, "es una obra en la que a¨²n contin¨²a presente el elemento posrorn¨¢ntico, atinque: en ella empiezan a hacer aparici¨®n otros nuevos elenientos que he desarrollado m¨¢s profundamente en m¨ª ¨²ltima ¨®pera, La m¨¢scara negra". Penderecki asegur¨® que en su m¨²sica siempre est¨¢ presente el cimiento cl¨¢sico por muchas innovaciones que en ella existan. "Sin un gran conocimiento del pasado es dificil crear cosas nuevas", dijo.
Tanto en su referencia al R¨¦quiem polaco como en el coloquio que se estableci¨® con el p¨²blico, Penderecki -que habl¨® en todo momento en polaco, aunque comprende y habla un poco el castellano- no desperdici¨® oportunidad para demostrar la hist¨®rica enemistad entre Polonia y Alemania.
"Los alemanes", dijo el compositor, "siempre han usurpado la innovaci¨®n en el terreno musical, y hasta cierto punto hay que darles la raz¨®n. Pero lo cierto es que el dominio alem¨¢n termin¨® con Arnold Sch?nberg. La situaci¨®n cambi¨® radicalmente despu¨¦s de la II Guerra Mundial, y, pa¨ªses con poca tradici¨®n musical como eran Estados Unidos, Espa?a o Polonia han terminado por arrebatar el poder¨ªo de la m¨²sica alemana".
En referencia a la m¨²sica pop y rock, el m¨²sico polaco manifest¨® que ¨¦sta est¨¢ copiando la vanguardia musical de los a?os sesenta, "pero lo hace", a?adi¨® Penderecki, "de una manera muy primitiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.