Ardanza y Garaikoetxea ven inevitable un Gobierno aut¨®nomo con socialistas
El lendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza y su antecesor en el cargo y hoy cabeza visible del Partido Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, se muestran convencidos de que los resultados de las elecciones del pr¨®ximo 30 de noviembre forzar¨¢n un Gobierno de coalici¨®n socialistas-nacionalistas. As¨ª lo manifestaron ambos a este peri¨®dico, mientras el candidato del Partido Socialista de Euskadi-PSOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas, admit¨ªa como probable un Ejecutivo que integre a los socialistas y al Partido Nacionalista Vasco.
Cuando falta poco menos de un mes para el comienzo de la campa?a electoral vasca, el nerviosismo es perceptible entre los dirigentes de las principales formaciones pol¨ªticas, que no ven un futuro electoral claro para ninguna de ellas.Aunque tanto PNV como EA y el, PSOE-PSOE filtran conclusiones diferentes de sus respectivos sondeos, las encuestas iniciales m¨¢s completas, como una realizada por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), conceden una ligera ventaja a los socialistas sobre el PNV.
"Si somos el partido m¨¢s votado, trataremos de formar Gobierno cuando seamos llamados por el presidente del Parlamento aut¨®nomo", asegur¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas. Pero medios de la ejecutiva federal socialista no ocultarl sus recelos ante esta posibilidad, n¨²entras el actual lendakari, Jos¨¦ Antonio Ardanza, admite que ser¨ªa "muy dif¨ªcil" que el PSOE lograse gobernar en solitario en las actuales circunstancias que vive el Pa¨ªs Vasco.
El PNV, segundo
As¨ª, una posible victoria electoral de los socialistas, que en ning¨²n caso se producir¨ªa, de acuerdo con las previsiones arrojadas por los sondeos, por gran margen, obligar¨ªa a Benegas a proponer un Gobierno de coalici¨®n a los nacionalistas del PNV, suponiendo que ¨¦stos se conviertan en la segunda fuerza electoral, como actualmente se?alan las encuestas. Las primeras conversaciones entre dirigentes de ambos partidos ya han delineado incluso hasta d¨®nde llegar¨ªan los acuerdos. "Pero todo est¨¢ supeditado a los resultados", advierte, con cautela, -un dirigente del PSE-PSOE, partido que "en absoluto" descarta la posibilidad de que finalmente sea el PNV el partido m¨¢s votado.Por otro lado, los estrategas de la campa?a electoral del PNV -que admiten que realizar¨¢n "un considerable esfuerzo" econ¨®mico en la mismahan decidido orientarla hacia tonos de "confrontaci¨®n con Madrid", seg¨²n dijo un dirigente de este partido.
Ello significa que insistir¨¢n en los incumplimientos de las cl¨¢usulas previstas en el Estatuto de Autonom¨ªa, as¨ª como en los "fracasos de ¨²ltima hora" del pacto de legislatura con el PSE-PSOE, aunque Ardanza recalca que este pacto "fue ¨²til en sus comienzos".
Pero, al tiempo, los peneuvistas tratar¨¢n de no exacerbar sus cr¨ªticas contra los socialistas, dejando abierto un portillo al entendimiento cara a un eventual Gobierno de coalici¨®n; la personalidad de quien encabece este Gobierno puede convertirse, dijeron ambas partes, en un primer motivo de fricci¨®n en la que se prev¨¦ dif¨ªcil convivencia entre ambos posibles coligados.
Gobierno cuatripartito
Carlos Garaikoetxea, l¨ªder de la tercera formaci¨®n en discordia, la reci¨¦n nacida Eusko Alkartasuna, tiene las cosas a¨²n menos claras: resulta poco probable que los dirigentes pencuvistas olviden sus rencores hacia el ex lendakari y traten de forzar un Ejecutivo exclusivamente nacionalista, dejando de lado al PSOE, aunque, en conversaci¨®n con EL PA?S, Ardanza no descart¨® "ninguna f¨®rmula a priori".Pese a sus casi 10.000 militantes, a las 80 sedes abiertas en Euskadi -incluyendo alguna en territorio franc¨¦s, donde EA piensa concurrir en las elecciones municipales-, pese, tambi¨¦n, al carisma de Garaikoetxea y al hecho de que varios hist¨®ricos peneuvistas se hayan pasado a sus filas, el partido carece a¨²n de una verdadera implantaci¨®n.
Aunque todos los sondeos le conceden una tendencia alcista, EA -un partido cuyas siglas tienen tan s¨®lo 10 d¨ªas de historia- carecer¨¢ previsiblemente de tiempo suficiente para lograr una votaci¨®n similar a la que obtenga el PNV, de acuerdo con los an¨¢lisis de los propios seguidores de Garaikoetxea; ¨¦stos proclaman la conveniencia de un Gobierno "de concentraci¨®n", o cuatripartito, que integre a Eusko Alkartasuna, Partido Nacionalistas Vasco, PSOE y, acaso, tambi¨¦n a Euskadiko Ezkerra. Ni socialistas ni peneuvistas parecen contemplar con excesivo entusiasmo esta hip¨®tesis.
Todos reconocen que, en ,cualquier caso, ninguna de estas f¨®rmulas facilitar¨¢ la gobernabilidad de Euskadi, por m¨¢s que los socialistas, en sus mensajes electorales, vayan a empe?arse en forzar una plataforma de acuerdo sobre los grandes temas "que incidan en la reconstrucci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs", olvidando las "cuestiones que nos separan".
Jos¨¦ Antonio Ardanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.