Los brigadistas hacen un llamamiento en defensa de la libertad
![Roc¨ªo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6f5b4128-e8dc-4342-945a-f1d427912007.png?auth=c04cf3469a7e46b5fead72bcccef8669c945185b2e8fe268c3c003dc569d22b1&width=100&height=100&smart=true)
Los miembros de las Brigadas Internacionales reunidos en Madrid con motivo de los actos de homenaje de que han sido objeto en el 50? aniversario de su llegada a Espa?a hicieron ayer un llamamiento a todos los pueblos del mundo en defensa de la libertad, la paz y la vida y en contra de las armas nucleares. Los brigadistas asistieron a un acto en el que se combinaron distintas intervenciones pol¨ªticas con cortometrajes sobre la guerra civil, lectura de poemas e intervenciones musicales, y se record¨® especialmente la "heroica defensa de Madrid".
La declaraci¨®n, suscrita por los cerca de 400 brigadistas llegados a Madrid y le¨ªda ayer por el bailar¨ªn Antonio Gades, resalta que en el mundo de hoy existen fuerzas capaces de imponer los caminos del desarme, de la prohibici¨®n de las pruebas nucleares, de la eliminaci¨®n de las armas at¨®micas, de imponer el respeto al derecho de cada pueblo a caminar "por su propia senda sin interferencias extra?as" y de invertir los recursos que hoy se destinan al rearme en la ayuda al desarrollo de los pa¨ªses atrasados.La resoluci¨®n se?ala su solidaridad con el pueblo nicarag¨¹ense y condena al proyecto de la guerra de las galaxias.
Al acto pol¨ªtico-cultural, celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid con el auditorio lleno, asistieron el secretario del PCE, Gerardo Iglesias; Encarnaci¨®n P¨¦rez, viuda de Enrique Tierno; el poeta Rafael Alberti, y otros representantes de la pol¨ªtica, la cultura y la canci¨®n. En el curso del acto intervinieron por parte de los brigadistas el teniente general Obicenko, de la URSS; el miembro del batall¨®n Lincoln, de Estados Unidos, Nelson, y el historiador franc¨¦s de origen espa?ol Georges Soria. Todos ellos recordaron la resistencia del pueblo de Madrid en la guerra civil y se mostraron orgullosos de su participaci¨®n en la contienda. Tambi¨¦n intervino Enrique L¨ªster, y Paulino Barrab¨¦s, en nombre de UGT, y Marcelino Camacho, de CC OO. La intervenci¨®n de Barrab¨¦s fue abucheada por una parte del p¨²blico cuando afirm¨®: "Hoy en Espa?a tenemos una democracia consolidada, aunque no perfecta". Gritos de "OTAN no. Bases fuera" interrumpieron a Barrab¨¦s, quien respondi¨® que pertenec¨ªa a una organizaci¨®n que "ama la libertad tanto como los que est¨¢is aqu¨ª".
Uno de los momentos m¨¢s emotivos lo constituy¨® la intervenci¨®n del norteamericano del batall¨®n Lincoln Balkowsky, que perdi¨® su mano derecha en la contienda y que ameniz¨® al p¨²blico con conocidas interpretaciones al piano. En el homenaje intervinieron Jos¨¦ Antonio Labordeta, Jos¨¦ Meneses, Ana Bel¨¦n, V¨ªctor Manuel, Rosa Le¨®n, Serrat y Amaya, que entonaron juntos canciones de la ¨¦poca. El acto finaliz¨® con los veteranos en el escenario, clavel rojo en mano, entonando el himno brigadista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.