Hacienda no puede designar libremente los puestos de inspectores fiscales
La Sala Cuarta de la Audiencia Territorial de Madrid haest¨ªmado el recurso contencioso administrativo especial interpuesto por la Asociaci¨®n Profesional de Inspectores de Finanzas de la Administraci¨®n Financiera y Tributaria (APIFE) contra las resoluciones del Ministerio de Hacienda, que estableci¨® una convocatoria para proveer puestos de trabajo de libre designaci¨®n. Fuentes de los inspectores interpretan que este sistema discrecional s¨®lo podr¨¢ ser utilizado en el futuro para la designaci¨®n de cargos de naturaleza pol¨ªtica.La sentencia, notificada el pasado 14 de octubre, declara la nulidad de pleno derechco de la convocatoria realizada el 16 de septiembre de 1985 para proveer puestos de trabajo por el sistema de libre designaci¨®n, as¨ª como la de la presunta desestimaci¨®n del recurso previo de reposici¨®n por silencio administrativo.
La Audiencia considera que las resoluciones de Hacienda violan el principio de igualdad recogido en el art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n espa?ola. El tribunal condena a la Administraci¨®n al pago de las, costas procesales. Esta resoluci¨®n es firme y contra ella s¨®lo cabe recurso ante el Tribunal Supremo.
Dirigentes de la APIFE, asociaci¨®n a la que est¨¢n afiliados 720 de los 900 inspectores fiscales, resaltaron la importancia de esta sentencia, "que puede poner fin a las arbitrariedades y la politizaci¨®n de la funci¨®n p¨²blica en general y la funci¨®n inspectora fiscal en especial, pues califica de an¨®mala la libre designaci¨®n como sistema de provisi¨®n de puestos de trabajo de funciones p¨²blicas espec¨ªficas y claras".
Un largo conflicto
En su opini¨®n, el m¨¦todo elegido por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda en la convocatoria impugnada es excepcional, "Frente al m¨¦rito y capacidad como ¨²nicos criterios de selecci¨®n del personal al servicio de las administraciones p¨²blicas". Anteriormente a esta sentencia, un auto de la misma audiencia, dictado el pasado 14 de febrero, acord¨® suspender la convocatoria de puestos de libre designaci¨®n, lo que hasta el momento no se ha producido.La libre designaci¨®n de puestos de trabajo y la ausencia de un reglamento profesional es uno de los temas del largo conflicto que mantienen los inspectores fiscales contra las autoridades del ministerio. Este malestar se une a las reivindicaciones salariales de los subinspectores, lo que ha provocado distorsiones en las funciones inspectoras que desarrollan estos dos colectivos.
Los inspectores fiscajes, que mantuvieron una huelga de celo a principios de a?o, llegaron a plantear un paro legal en fechas previas a las elecciones generales de junio pasado, opci¨®n que desestimaron para que su conflicto no fuera utilizado con objetivos pol¨ªticos. Las funciones de inspecci¨®n fiscal, dirigidas a investigar las grandes empresas y los contribuyentes con altas rentas, las desempe?an 630 de los 900 altos funcionarios que componen este cuerpo de elite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.