Una patrullera sorprende a 35 africanos desembarcando ilegalmente en una playa
El Gobierno Civil de Las Palmas ha abierto expediente sancionador a Francisco D¨ªaz de la Rosa, armador del pesquero artesanal Mari Carmen Madre. Este barco fue sorprendido por una patrullera de la Armada, el pasado lunes, a 50 metros de la costa del sur de Gran Canaria, cuando se dispon¨ªa a desembarcar ilegalmente en una playa solitaria a 35 africanos, entre ellos una mujer. No obstante, nueve de esas personas lograron su objetivo.
Esta operaci¨®n de tr¨¢fico ilegal de extranjeros, que ha sido descrita por los propios pescadores del barco, fue descubierta desde su origen por la Delegaci¨®n del Gobierno en la citada capital canaria.Cuando la patrullera fue avistada por el Mari Carmen Madre, nueve de los africanos que viajaban hacinados en su interior se lanzaron al agua y lograron burlar a las autoridades mar¨ªtimas, al conseguir ganar tierra a nado. Los otros 26 ocupantes de la embarcaci¨®n permanec¨ªan ayer en la comisar¨ªa de Las Palmas a la espera de ser deportados a sus pa¨ªses de origen (Ghana, Sierra Leona, Guinea Ecuatorial, Mali y Guinea Bissau). Uno de ellos pose¨ªa pasaporte brit¨¢nico.
Seg¨²n fuentes de la polic¨ªa, hab¨ªan abonado entre 30.000 y 60.000 pesetas por su traslado desde el puerto de Nuadhib¨² (Mauritania) hasta la isla de Gran Canaria, para luego introducirse en la Pen¨ªnsula (presumiblemente, por Barcelona).
Asimismo, el peri¨®dico Canarias 7 apunta la hip¨®tesis de que los citados africanos hubiesen sido reclutados por la organizaci¨®n de tr¨¢fico de hero¨ªna en Las Palmas, como mano de obra barata, para utilizarlos como camellos en la venta de droga.
Como resultado del expediente instruido al armador del Mari Carmen Madre, ¨¦ste podr¨ªa ser sancionado con una multa de hasta dos millones de pesetas y con la retirada de su licencia para pescar en el caladero mauritano. El barco, de 39 toneladas brutas, de s¨®lo 20 metros de eslora, hab¨ªa sido financiado con las facilidades previstas en la ley de Pesca para Canarias.
Extrema vigilancia
El descubrimiento de las actividades delictivas a las que estaba dedicado el pesquero ha sido el resultado de una pol¨ªtica de extrema vigilancia puesta en pr¨¢ctica en los puertos canarios (principalmente en el de Gran Canaria).Seg¨²n las autoridades civiles, se ha descubierto que el archipi¨¦lago es escenario de las operaciones de importantes grupos de narcotraficantes, as¨ª como foco de penetraci¨®n de hombres y mujeres de raza negra al margen de la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.