La ¨®pera desembarca en la primera cadena
La ¨®pera entra esta noche en la primera cadena por la puerta grande y barroca dise?ada por Franco Zeffirelli. Su Traviata, que estar¨¢ en los receptores a partir de las 21.15, constituir¨¢ sin duda un acontecimiento digno de figurar en el diario del buen aficionado al g¨¦nero.Por primera vez, al amante de la ¨®pera se le va a reconocer la misma exigencia de horas de sue?o que a los dem¨¢s telespectadores. Bien es cierto que su pasi¨®n est¨¢ marcada por el signo indeleble de la nocturnidad, pero TVE habitualmente se lo cree demasiado, mostr¨¢ndose imp¨²dica a la hora de mantener despierta la afici¨®n l¨ªrica hasta la madrugada. Por lo dem¨¢s, la ¨®pera en la primera cadena viene a ser un reconocimiento impl¨ªcito del terreno ganado por el g¨¦nero en este ¨²ltimo cuarto del siglo XX.
Naturalmente, todo ello hubiera sido imposible si las grandes productoras cinematogr¨¢ficas no se hubieran lanzado hacia
el drama cantado con la voracidad con la que lo han hecho en estos ¨²ltimos tiempos. Hoy 12 ¨®pera est¨¢ ya dentro del starsystem, y figuras como Pl¨¢cido Domingo, al que esta noche veremos en el papel de Alfredo Germond, corroboran sobradamente este extremo.
Zeffirelli, autor de una filmograf¨ªa frecuentemente denostada por la cr¨ªtica, ha sido sin embargo extremadamente sincero con el mundo de la l¨ªrica, en su doble trabajo de productor para la es cena y de director cinematogr¨¢fico. Su entrada en La Scala, en 1948, signific¨® un revulsivo para las costumbres de aquella casa: ¨¦l iba a hacerse cargo de todo, desde la puesta en escena hasta los decorados, el vestuario y la iluminaci¨®n, algo que ni siquiera Visconti har¨ªa.
Expresi¨®n dram¨¢tica
La experiencia acumulada le servir¨ªa de mucho en su trabajo para la pantalla. Como ha declarado recientemente en una publicaci¨®n francesa, piara ¨¦l la ¨®pera es ante todo expresi¨®n dram¨¢tica, luego r¨ªtmica y finalmente musical. La m¨²sica, en definitiva, geometriza el drama, que debe ser pensado como recitado. Sus filmes de ¨®pera -fundamentalmente La Traviata que veremos esta noche y el Otello presentado en el ¨²ltimo festival de Cannes, nuevamente con Domingo en el papel principal y Katia Ricciarelli como Desd¨¦mona- se dirigen claramente a aquellas personas que nunca pusieron los pies en un teatro de ¨®pera, acaso intimidados por su hist¨®rica imponencia.Los resultados est¨¢n ah¨ª: Teresa Stratas, que interpreta el papel de Violetta, se muestra enigm¨¢tica ante la c¨¢mara. Si Mar¨ªa Callas, que fue dirigida en la es cena por el propio Zeffirelli, hac¨ªa de La dama de las camelias una versi¨®n llena de ensue?o, Stratas es, en cambio, una calculadora fr¨ªa, creadora y a la vez espectadora de sus propios resultados. Ante ella, Pl¨¢cido Domingo despliega su bien conocido ¨ªmpetu. El marco en que se desa rrolla la acci¨®n va m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites de un escenario: los medios del cine se ponen al servicio de la ¨®pera, y el resultado, aun que recargado, resulta sugestivo.
La traviata se emite hoy por TVE-1 a las 21.15.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.