Venezuela inicia las negociaciones para modificar el pago de su deuda
El ministro de Hacienda venezolano, Manuel Azpur¨²a, emprender¨¢ ma?ana, martes, la dif¨ªcil tarea de convencer a los acreedores internacionales sobre la necesidad de que acepten modificar los t¨¦rminos de financiaci¨®n de la deuda externa venezolana.Azpur¨²a viaj¨® ayer, domingo, a Nueva York para reunirse con el comit¨¦ de bancos, en una nueva fase de conversaciones donde los representantes de Venezuela pondr¨¢n a prueba toda su capacidad negociadora. Esta etapa es considerada por los analistas como decisiva para lograr la reprogramaci¨®n de los compromisos firmados hace ocho meses.
El 26 de febrero pasado se suscribi¨®, con la banca un convenio para cancelar los 21.000 millones de d¨®lares de deuda p¨²blica venezolana en 12 a?os. El trato contempla la tasa libor m¨¢s un margen del 1,8% de inter¨¦s. Asimismo incluye el pago de una cuota inicial de 750 millones de d¨®lares, que debe ser efectiva en noviembre.
Despu¨¦s de firmar el acuerdo de refinanciamiento, que fue duramente criticado por la oposici¨®n, el ministro de Hacienda invoc¨® la cl¨¢usula de contingencia y apel¨® a la brusca ca¨ªda de los precios del petr¨®leo (para Venezuela signific¨® una p¨¦rdida de 5.000 millones de d¨®lares) para revisar las condiciones de la contrataci¨®n.
En los meses transcurridos, las autoridades financieras venezolanas presentaron al comit¨¦ de bancos las proyecciones econ¨®micas de 1987 y adem¨¢s firmaron los 3.600 contratos individuales de los entes p¨²blicos con m¨¢s de 400 bancos extranjeros.
El presupuesto
Concluido este largo proceso, comienza ahora la discusi¨®n de las previsiones presupuestarias, que contemplan unos ingresos petroleros basados en un precio de 15 d¨®lares por barril y una exportaci¨®n estimada en 1.460.000 barriles diarios. Al mismo tiempo dedican un 30%, de las divisas al pago del servicio de la deuda. El presupuesto nacional de 1987 fue calculado en 129.000 millones de bol¨ªvares, de los cuales la renta del petr¨®leo representa apenas el 43%. Bas¨¢ndose en la depresi¨®n del mercado del crudo, el ministro de Hacienda plante¨® a la banca reajustes en los plazos del refinanciamiento, alargar la amortizaci¨®n a casi 20 a?os y rebajar el margen del inter¨¦s.- Al parecer, la banca no se mostr¨® muy conforme con las propuestas. En los cables procedentes de Nueva York se dejo entrever que el d¨¦ficit en la balanza de pagos es menor que las cifras presentadas por Venezuela y, por tanto, no se justifica la extensi¨®n de plazo solicitada.
Antes de partir a Nueva York, Azpur¨²a no mostr¨® preocupaci¨®n por las divergencias de los banqueros. Al contrario, expres¨® optimismo. Dijo que los planteamientos y las propuestas que ha hecho el Gobierno responden a "razonamientos l¨®gicos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.