La polic¨ªa surcoreana aplasta la rebeli¨®n estudiantil de Se¨²l
La polic¨ªa surcoreana aplast¨® ayer la rebeli¨®n estudiantil de la universidad de Konkuk, al este de Se¨²l, con la ayuda de helic¨®pteros y camiones cisterna. Unos 70 estudiantes y 12 polic¨ªas resultaron gravemente heridos, mientras el n¨²mero de detenidos asciende a 1.185 tras la batalla campal que durante 90 minutos enfrent¨® a 7.000 agentes y 5.000 universitarios.Estudiantes procedentes de 26 universidades se concentraron el pasado martes en la universidad de Konkuk para crear una asociaci¨®n, la Federaci¨®n de Estudiantes para Luchar contra la Dictadura y el Poder Extranjero. Tras una manifestaci¨®n para pedir la retirada de las tropas norteamericanas de Corea del Sur y contra el r¨¦gimen del presidente Chun Doo Huan, que fue violentamente reprimida por la polic¨ªa, los estudiantes decidieron ocupar la universidad y amenazaron con realizar un suicidio colectivo.
El asalto fue precedido por la acci¨®n de varios helic¨®pteros que iniciaron el bombardeo de los recintos ocupados con granadas de gas y botes de humo. Inmediatamente despu¨¦s, los 7.000 polic¨ªas se lanzaron al ataque apoyados por camiones cisterna dotados de ca?ones de agua. Los agentes destrozaron las ventanas de los pisos bajos para penetrar dentro por el mayor n¨²mero de puntos posibles.
Los estudiantes trataron de impedir el asalto incendiando las barricadas montadas en el interior de los edificios y lanzando piedras y c¨®cteles molotov. Tambi¨¦n lanzaron antorchas sobre los colchones amontonados por las fuerzas de seguridad en torno a las facultades ocupadas para evitar el anunciado suicidio colectivo de los estudiantes. Una veintena de coches de bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
Numerosos estudiantes fueron violentamente golpeados por la polic¨ªa. Unos 30 universitarios tuvieron que ser hospitalizados con graves quemaduras. Tras 90 minutos de enfrentamientos, un estudiante levant¨® una bandera blanca sobre el tejado de uno de los recintos.
Las autoridades han anunciado que los detenidos en lo que ha sido considerada como la m¨¢s gigantesca redada efectuada por la polic¨ªa surcoreana en la historia de este pa¨ªs ser¨¢n severamente castigados. Han sido calificados de procomunistas al servicio de los intereses de Corea del Norte.
Estos graves incidentes se producen en medio de un creciente malestar pol¨ªtico en Corea del Sur. Hace dos semanas fue detenido un diputado de la oposici¨®n por haber declarado en el Parlamento que el Gobierno deb¨ªa dar m¨¢s prioriodad a la unificaci¨®n del pa¨ªs que al anticomunismo. Mientras, la posici¨®n arrecia en su campa?a a favor de unas elecciones presidenciales directas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.