La designaci¨®n del capit¨¢n general para Barcelona resta fuerza a supuestas tensiones en el ej¨¦rcito

El Consejo de Ministros nombr¨® ayer a los generales Baldomero Hern¨¢ndez y Juan Castellanos capitanes generales de Barcelona y Burgos, respectivamente, lo que pone de relieve, seg¨²n diversas fuentes oficiales, que la "discrepancia l¨®gica" que existe en el Ej¨¦rcito con la f¨®rmula para solucionar el problema de la UMD no tiene ninguna consecuencia preocupante. Fernando Rodr¨ªguez Ventosa, anterior capit¨¢n general de Catalu?a, se despidi¨® ayer de sus m¨¢s directos colaboradores.
Javier Solana, portavoz del Gobierno, declar¨® tras el Consejo de Ministros de ayer que el supuesto ruido de sables del que se habl¨® estos d¨ªas "es m¨¢s pretendido que real". "No hay nada que permita pensar que hay malestar", precis¨®. Agreg¨® Solana que el ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, no inform¨® al Consejo de Ministros sobre las razones por las que Rodr¨ªguez Ventosa pidi¨® el pasado lunes el paso a la reserva, pero repiti¨® que se trataba de "motivos personales".La capitan¨ªa general de Zaragoza, hasta ahora al mando de Baldomero Hern¨¢ndez, queda vacante y no se descarta que no sea cubierta, ya que est¨¢ prevista para enero la fusi¨®n de la misma con la de Barcelona.
En la reuni¨®n que el jueves de la pasada semana mantuvo Serra con los generales miembros del Consejo Superior del Ej¨¦rcito, el ministro habl¨® durante cuatro horas del contenido de la f¨®rmula acordada por el Gobierno para solucionar el problema de los nueve expulsados de las Fuerzas Armadas p9r pertenecer a la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica (UMD).
Serra se?al¨® a los generales que el Gobierno estaba convencido de que era "el momento adecuado" para abordar esa cuesti¨®n. Les precis¨® que, seg¨²n sus datos, esos nueve militares no ten¨ªan previsto incorporarse al Ej¨¦rcito.
General airado
La mayor¨ªa de los generales coincidi¨® en afirmar que, desde' el punto de vista de la disciplina y legislaci¨®n castrenses, era inadmisible la f¨®rmula gubernamental, y que esa soluci¨®n prevista pod¨ªa originar reacciones muy negativas en el seno del Ej¨¦rcito. Fue el capit¨¢n general de Catalu?a, Fernando Rodr¨ªguez Ventosa, quien se expres¨® en t¨¦rminos m¨¢s duros, airados y en¨¦rgicos contra el proyecto gubernamental.
El propio Jefe del Ej¨¦rcito en aquel d¨ªa, teniente general Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢enz de Tejada, coment¨® que, de los sondeos previos realizados en el seno de las unidades, pr¨¢cticamente la totalidad del Ej¨¦rcito discrepaba con el proyecto.
Hubo otros generales, que defendieron que era el momento, adecuado para abordar la soluci¨®n pol¨ªtica definitiva al problema. Entre ellos, figuraron Jos¨¦ Antonio S¨¢enz de Santa Mar¨ªa, Francisco Veguillas y Fernando Gautier, ex director general de la Guardia Civil, capit¨¢n general de Valladolid y capit¨¢n general de Sevilla, respectivamente.
Fuentes oficiales han asegrado que la ¨²nica actitud "estridente" la protagoniz¨® Rodr¨ªguez Ventosa, quien bas¨® tambi¨¦n su descontento en otras razones -atentados terroristas contra militares o pol¨ªtica de modernizaci¨®n en determinadas regiones-, mientras el resto de intervenciones se produjeron "en un tono dialogante". Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, Serra dijo que, a pesar de la discrepancia generalizada, el Gobierno ten¨ªa ya decidido enviar al d¨ªa siguiente el correspondiente proyecto a las Cortes.
En esa reuni¨®n del Consejo Superior no se ley¨® documento alguno sobre los estados de opini¨®n del Ej¨¦rcito, aunque posteriormente se ha sabido que el general jefe de la Brigada Paracaidista (Bripac), Antonio Vicente Mart¨ªnez, hab¨ªa enviado d¨ªas antes a S¨¢enz de Tejada un informe. En ese documento, seg¨²n personas que lo han le¨ªdo ¨ªntegramente, el jefe de la Bripac se?alaba que el asesinato del general Rafael Garrido en San Sebasti¨¢n hab¨ªa causado un hondo, doloroso y triste sentimiento en la unidad.
El jefe de la Bripac tambi¨¦n se?alaba en el documento que la soluci¨®n prevista por el Gobierno para el problema de la UMD originar¨ªa agrios comentarios y malestar en el Ej¨¦rcito, como ha sucedido.
Cuatro d¨ªas despu¨¦s de la reuni¨®n del Consejo Superior del Ej¨¦rcito y tres despu¨¦s de aprobado el proyecto de la UMD, y coincidiendo con la toma de posesi¨®n de la nueva Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM), Rodr¨ªguez Ventosa present¨® a I?iguez su petici¨®n de pase anticipado a la reserva.
Rodr¨ªguez Ventosa, seg¨²n han coincidido varios generales, se sent¨ªa postergado por el Ejecutivo en sus aspiraciones profesionales, y ese sentimiento le hab¨ªa llevado a la adopci¨®n de posturas "radicalizadas" en las ¨²ltimas semanas. El detonante para pedir su pase a la reserva fue el hecho de no figurar ni siquiera entre los candidatos para la nueva JUJEM -discrepaba adem¨¢s de que el jefe del Ej¨¦rcito, Miguel I?iguez, fuera el m¨¢s adecuado para el cargo- y la aprobaci¨®n del proyecto sobre la UMD.
Una vez que el Consejo . de Ministros del pasado d¨ªa 31 aprob¨® el proyecto sobre la UMD, que ya se encuentra en las Cortes y que el Gobierno pretende tramitar por el procedimiento de urgencia,- los comentarios cr¨ªticos en los cuarteles contra la iniciativa gubernamental han sido numerosos, pero, salvo en el caso de Rodr¨ªguez Ventosa, todas las fuentes gubernamentales y militares consultadas coinciden en que "no pasan de eso: de expresar una discrepancia l¨®gica que ya era conocida por el Gobierno, sin m¨¢s consecuencias", en frase de un alto cargo de Defensa.
Varios capitanes generales han comentado estos d¨ªas que no entienden la postura de Rodr¨ªguez Ventosa, porque su actitud ha supuesto un punto negativo al fin de una brillante carrera profesional.
[El Consejo de Ministros de ayer tambi¨¦n acord¨® el nombramiento de Jes¨²s Garc¨ªa Villoslada, hasta ahora delegado del Gobierno en Cantabria, como delegado del Gobierno en Navarra, cargo en el que sustituye a Luis Rold¨¢n, director general de la Guardia Civil].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Nombramientos militares
- Estado Mayor
- Ministerio de Defensa
- UMD
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n militar
- Pol¨ªtica defensa
- Actos militares
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Empleo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica