Espa?a bloquea el mecanismo comunitario de ayuda a los pa¨ªses m¨¢s pobres, en solidaridad con Latinoam¨¦rica
Espa?a manifest¨® ayer concretamente, por primera vez desde su ingreso de la Comunidad Europea (CE), su solidaridad con Am¨¦rica Latina bloqueando la adopci¨®n de un mecanismo de ayuda a los Pa¨ªses Menos Avanzados (PMA) del que no podr¨ªa beneficiarse ning¨²n Estado iberoamericano.La aprobaci¨®n de este mecanismo, que s¨®lo se puede hacer por unanimidad, fue discutida ayer en la capital belga durante el Consejo de Ministros de Desarrollo de los doce, al que asisti¨® en representaci¨®n de Espa?a Lu¨ªs Y¨¢?ez, secretario de Estado para la Cooperaci¨®n Internacional e Iberoam¨¦rica, que para defender esta postura renunci¨® a acompa?ar en su viaje al presidente Felipe Gonz¨¢lez.
"No nos oponemos a la concesi¨®n de este tipo de ayudas", explic¨® Y¨¢?ez, poco antes de entrar en la reuni¨®n, "sino a los criterios en virtud de los cuales van a ser otorgadas por la Comunidad, que se remite a la lista de pa¨ªses m¨¢s pobres elaborada por las Naciones Unidas, renunciando a realizar su propia elecci¨®n".
El a?o pasado, en Ginebra, los diez se comprometieron a poner en pr¨¢ctica un sistema que garantice un precio m¨ªnimo, al margen de las fluctuaciones del mercado mundial, para los principales productos de exportaci¨®n de los pa¨ªses considerados por la ONU como los m¨¢s pobres del mundo y que no se benefician de la convenci¨®n concluida entre la CE y los Estados de ?frica, Caribe y Pac¨ªfico (ACP). De aqu¨ª a 1991 la aplicaci¨®n de este mecanismo costar¨ªa aproximadamente 6.950 millones de pesetas.
Olvido
El compromiso alcanzado en la ciudad suiza no mencionaba, sin embargo, explicitamente la lista de las Naciones Unidas para designar a los beneficiarios, y la delegaci¨®n espa?ola sac¨® ayer partido de este olvido para recordar que existen otros listados, como el del Banco Mundial, que, a diferencia de la ONU, s¨ª incluyen a pa¨ªses latinoamericanos.
Y¨¢?ez no propuso que se adoptase esta otra lista de la instituci¨®n financiera, que incluye nada menos que a siete Estados de aquel subcontinente, sino que se fijen criterios propios comunitarios para elegir a los beneficiarios del mecanismo, entre los que deber¨ªan figurar, en su opini¨®n, algunos pa¨ªses de habla espa?ola. Aunque el secretario de Estado no quiso nombrar a ning¨²n pa¨ªs, Bolivia, Santo Domingo y El Salvador son los que, al parecer, tiene "in mente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.