El retrato de Castro
Al leer Fidel, retrato cr¨ªtico, de Tad Szulc, en EL PA?S de los domingos 19 y 26 de octubre, pens¨¦ que val¨ªa la pena intentar escribirle una carta, a pesar de conocer sus dificultades de espacio, especialmente ahora que Castro y Cuba van a estar de moda durante unos d¨ªas.Seg¨²n Szulc, Castro ten¨ªa decidido "desde el principio (...) convertir a Cuba en un E-stado marxista-leninista", en contra del conocido "mito y creencia de que la revoluci¨®n castrista pudo haberse desarrollado en un sentido m¨¢s liberal, democr¨¢tico y pronorteamericano" de haber habido una mayor comprensi¨®n y tolerancia por parte de Estados Unidos con Eisenhower y Kennedy. "El rumbo comunista estaba decidido de antemano".
No s¨¦ si Szulc es algo m¨¢s preciso en cuanto a fechas, pero est¨¢ claro que si el principio al que se refiere es al momento en que un Castro con menos de 30 a?os, acompa?ado por escasamente una docena de hombres, se vio acorralado en sierra Maestra por el Ej¨¦rcito de Batista, all¨¢ por 1956, las teor¨ªas de Tad Szulc quedan en nada.
Fidel Castro hab¨ªa declarado en infinidad de ocasiones, al igual que su hermano Ra¨²l, que "si fuera comunista pertenecer¨ªa a ese partido y no al Veintis¨¦is de Julio". ?A qu¨¦ viene decir que Ra¨²l era miembro del partido desde 1953? Por lo menos, en cuanto a Fidel, Szulc nos aclara que "era el ¨²nico que no estaba abiertamente comprometido con el comunisino". ?Y para qu¨¦ habr¨ªa de estarlo? Hay que tener en cuenta que Castro luchaba contra Batista, y que el Partido Socialista Popular (el viejo partido comunista) hab¨ªa tenido de 1940 a 1944 ministros sin cartera con el dictador. Como el propio Szulc indica, los comunistas "se negaron a apoyarle hasta que su victoria estuvo virtualmente garantizada". Castro no depend¨ªa econ¨®micamente m¨¢s que de los cubanos refugiados en EE UU y de sus propios simpatizantes. ?Para qu¨¦ someterse a otras obediencias? ?Por qu¨¦ si a finales de 1960, con las relaciones "bastante deterioradas con EE UU", hasta el punto de "no tener ya en cuenta el factor norteamericano", segu¨ªa sin haber ning¨²n comunista en el Consejo de Ministros? ?Por qu¨¦ esper¨® el partido comunista hasta 1960 para "reconocer viejos errores al minimizar y malinterpretar al movimiento de Castro desde el asalto al Moncada"? Quiere eso decir que Castro tem¨ªa a los norteamericanos o que los ten¨ªa muy en cuenta. Luego eso indicar¨ªa que Castro hubiera podido llegar a transigir para no enfrentarse directamente con EE UU.
El quid de la cuesti¨®n est¨¢ en la presi¨®n norteamericana. Castro no quiso nunca un enfrentamiento con EE UU, ni antes ni despu¨¦s. Se encontr¨® con la presi¨®n usual de los norteamericanos contra cualquier cambio, especialmente contra los que EE UU no controla. Desconocer esa presi¨®n y su gran influencia implica justificar el gran garrote y sus resultados, cualesquiera que sean. No es culpa nuestra, eran as¨ª. ?Aparecer¨¢ alg¨²n escritor dentro de 30 a?os para explicarnos que Daniel Ortega hab¨ªa decidido desde el principio convertir a su pa¨ªs en un yo-que-s¨¦-qu¨¦ y que todos sus actos obedec¨ªan a una l¨®gica bien programada?-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.