La Audiencia de Barcelona prueba el 'auto de no procesamiento' de Pujol
Los magistrados de la Audiencia Territorial de Barcelona aprobaron ayer, sin apenas discusi¨®n, en una reuni¨®n que dur¨® menos de una hora, el texto definitivo del auto en el que se acuerda no procesar a Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, por el caso Banca Catalana. El documento se notificar¨¢ al ministerio fiscal y a los abogados de los querellados dentro de los pr¨®ximos dos d¨ªas, una vez cumplimentados los ¨²ltimos requisitos procesales y coincidiendo con el fin del viaje del presidente catal¨¢n a Bruselas.
El plenillo de la Audiencia Territorial de Barcelona, que cada d¨ªa se celebra a las 9.45 horas para debatir problemas de orden interno, se reuni¨® ayer para examinar y aprobar el texto del auto exculpatorio de Jordi Pujol. La reuni¨®n, que se celebr¨® en la biblioteca del Palacio de Justicia, se inici¨® con una intervenci¨®n del magistrado ponente Vicente Navarro Verdejo, quien ley¨® el texto del borrador del auto, al que se hicieron algunas correcciones formales.Los magistrados firmar¨¢n hoy el auto de exculpaci¨®n de Jordi Pujol, una vez los jueces discrepantes con el fallo hayan entregado el texto de sus votos reservados. Los magistrados que ejercer¨¢n este derecho tienen un plazo de un d¨ªa para depositar el texto en el que se expongan las razones de su desacuerdo. Una vez cumplimentado este requisito, el documento ser¨¢ hecho p¨²blico.
Sin instrucciones
El presidente de la Audiencia Territorial de Barcelona, Jaume Amig¨® de Bonet, dijo ayer que el texto ser¨ªa muy extenso y minucioso. Lament¨® que no se hubiera redactado en catal¨¢n el documento y justific¨® el hecho asegurando que est¨¢ motivado por razones t¨¦cnicas y porque algunos magistrados no entienden este idioma. A preguntas de los periodistas, relativas a las recientes declaraciones de Miquel Roca -portavoz parlamentario de Minor¨ªa Catalana- y de otros pol¨ªticos, Amig¨® declar¨®: "Yo no me meto en cosas pol¨ªticas" [Roca responsabiliz¨® al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, de la eventual presentaci¨®n de un recurso por parte de los fiscales]. "Aqu¨ª juzgamos conforme a derecho y lo que creemos en conciencia", agreg¨® Amig¨®.El fiscal general del Estado, Javier Moscoso, no ha dado a¨²n instrucciones a los fiscales Carlos Jim¨¦nez Villarejo y Jos¨¦ Mar¨ªa Mena sobre su futura actuaci¨®n en relaci¨®n con el caso, seg¨²n se asegura en medios jur¨ªdicos. Moscoso, en unas declaraciones efectuadas ayer a TVE, inform¨® sobre su decisi¨®n de consultar el auto dictado sobre el caso Banca Catalana con la Junta de Fiscales de Sala la c¨²pula de la carrera fiscal, de car¨¢cter consultivo- para tratar sobre la eventual presentaci¨®n de un recurso. Moscoso no concret¨® el d¨ªa en que se reunir¨¢ la junta.
Esta decisi¨®n de Moscoso ha causado sorpresa en medios jur¨ªdicos. ?sta es la primera vez que la Junta de Fiscales deSala se re¨²ne para examinar una cuesti¨®n relativa a Banca Catalana. El anterior fiscal general del Estado, Luis Antonio Bur¨®n Barba, trat¨® siempre directamente estas cuestiones con los dos fiscales especiales. Peri¨®dicamente, Bur¨®n se entrevistaba con los fiscales, quienes le manten¨ªan informado de los tr¨¢mites que preparaban y le consultaban las decisiones importantes, como la de la ampliaci¨®n de la querella o la petici¨®n de procesamiento.
La dependencia de Mena y Jim¨¦nez Villarejo de Bur¨®n Barba estaba recogida en un documento de marzo de 1984, en el que se les notific¨® su nombramiento como fiscales especiales para llevar la causa. En este documento se les indicaba que cualquier decisi¨®n importante sobre el caso deb¨ªa ser tratada antes con su superior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.