Ricardo Olmos, compositor
Ha desaparecido otro compositor de la generaci¨®n del 27, un m¨²sico de tanto m¨¦rito como modestia y un hombre entero y lleno de bondad: Ricardo Olmos. Valenciano, nacido en 1905, se form¨® al lado de Manuel Palau y posteriormente trabaj¨® con Charles Koechlin. Incansable en el aprendizaje, hasta el fin de su vida no ces¨® de acudir a cursos, conferencias o series de lecciones, bien se tratara de paleograf¨ªa musical, que sigui¨® con Jacques Challey, bien de pedagogia, bien de t¨¦cnicas y problernas contempor¨¢neos.Catedr¨¢tico en la Escuela Experimental del Magisterio, colaborador honorario del Consejo de Investigaciones, cultiv¨® el ensayo (Bartok, Prokofiev, Debussy), el folclor -con la aportaci¨®n de una serie de cuaderrios con un total de 300 canciones y danzas de Espa?a- y la pedagog¨ªa. Deja escritos varios tratados en torno a las formas, musicales y el contrapunto.
Las obras de Olmos, interpretadas de cuando en cuando en Espa?a y fuera de ella (era un antipromocionador de su m¨²sica), destacaron siempre por la finura de pensamiento y el cuidado de la escritura. Establecido en Madrid en 1939, aparecieron pronto p¨¢ginas pian¨ªsticas en los cuadernos de la Editora Nacional. Despu¨¦s, la Uni¨®n Musical, Piles o el Instituto Valenc¨ªano de Musicolog¨ªa han lanzado ediciones de otras obras. Entre las sinf¨®nicas debe recordarse la Suite infantil; para voces concertadas (coros, cuartetos) escribi¨® una larga producci¨®n, pero acaso en el piano encontraba Olmos su m¨¢s ¨ªntimo veh¨ªculo: Preludios, Seis movimientos de danza (de los que existe orquestaci¨®n), Valenciana, Toccata, Juglaresca, Estampas hebreas y una sentida Eleg¨ªa a Koechlin transparentan el ideal y el estilo de Ricardo Olmos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.