Experimento electoral en Taiwan
Las autoridades de la isla niegan la entrada a los opositores al r¨¦gimen ante los comicios parciales de pasado ma?ana
Las autoridades de Taiwan han negado el permiso de entrada a la isla a Hsu Hsing Liang, uno de los principales opositores al r¨¦gimen del presidente Chiang Ching Kuo, a pocos d¨ªas de las elecciones parciales que se celebrar¨¢n en este pa¨ªs asi¨¢tico pasado ma?ana, d¨ªa 6. Estos comicios constituyen un primer ensayo en el camino hacia una liberalizaci¨®n del sistema, regido desde hace 37 a?os por la supremac¨ªa del Kuomintang o Partido Nacionalista. "Seguir¨¦ intentando todas las v¨ªas para un regreso a Taiwan", afirm¨® Elsu Hsing Liang, de 45 a?os.
Este dirigente fue rechazado, en el aeropuerto Chiang Kai Shek de Taiwan el pasado martes, cuando intentaba regresar a la isla procedente de Manila en un avi¨®n de Philippine Airlines. Dos d¨ªas antes, en la tarde del pasado domingo, Elsu no hab¨ªa podido embarcar en el aeropuerto internacional de Narita, en Tokio, a bordo de un vuelo de la compa?¨ªa de Hong Kong Cathay Pacific: las autoridades de Taiwan hab¨ªan indicado a todas las compa?¨ªas a¨¦reas que vuelan a la isla que rechazaran a Hsu y a la comitiva que le acompa?a, de la que forma parte el ex fiscal general estadounidense Ramsey Clark.El Gobierno de Taiwan intenta a toda costa que Hsu, quien vivi¨® durante siete a?os exiliado en Estados Unidos, no entre al pa¨ªs para evitar tener que detenerlo, ya que est¨¢ acusado de actos de sedici¨®n por las manifestaciones antigubernamentales ocurridas en Kaohsiung, en 1979. Manifestaciones que se volvieron a producir, y fueron reprimidas por la polic¨ªa, el pasado domingo, en los alrededores del aeropuerto Chiang Kai-Shek, ante el anuncio del intento de regreso a Taiwan de Hsu.
'Apertura' pol¨ªtica
Con una de las econom¨ªas m¨¢s pr¨®speras entre los pa¨ªses de la zona, los 19 millones de habitantes de Taiwan -donde se refugiaron las tropas y los seguidores del general¨ªsimo Chiang Kai Shek, tras la victoria de los comunistas chinos, en 1949-, los taiwaneses parecen dispuestos a iniciar una cierta liberalizaci¨®n del sistema pol¨ªtico.El presidente Chiang Ching Kuo, de 76 a?os de edad, parece convencido de que la ¨²nica v¨ªa de supervivencia de Taiwan -reclamado por la Rep¨²blica Popular China como "parte integrante del territorio nacional"- pasa por la apertura pol¨ªtica y la posibilidad de celebrar, con garant¨ªas de credibilidad, un futuro refer¨¦ndum sobre la autodeterminaci¨®n de los taiwaneses.
De ah¨ª la relativa tolerancia hacia las formaciones de la oposici¨®n moderada -que no parecen extenderse hasta permitir un regreso del oponente Hsu-; ¨¦stas formaron, hace unos meses, el Partido Democr¨¢tico Progresista, que se opone al preponderante Kuomintang, entre cuyas filas no siempre es bien recibida la t¨¢ctica de la apertura pol¨ªtica preconizada por su veterano presidente.
El Partido Democr¨¢tico Progresista, que presenta 43 candidatos a la elecci¨®n parcial de pasado ma?ana, expresa en su programa la necesidad de acabar con el estado de enfrentamiento entre Taiwan y China y sostiene que "el futuro de Taiwan debe ser decidido por los propios taiwaneses". "Trabajaremos para la autodeterminaci¨®n", dijo, a su vez, el opositor Hsu, firme partidario de mantener la actual independencia de la isla de Taiwan, a pesar de las reivindicaciones territoriales de los dirigentes de Pek¨ªn, aunque "rnanteniendo relaciones especiales con China".
El tema de la autodeterminaci¨®n de la poblaci¨®n de Taiwan es uno de los m¨¢s candentes en un pa¨ªs con un sistema pol¨ªtico autoritario.
Dentro del programa de liberalizaci¨®n bajo control, orquestado por el Kuomintang, el resultado del voto del pr¨®ximo s¨¢bado deber¨ªa dar la medida de la popularidad que goza el nuevo partido de la oposici¨®n. Si los votantes confirman la tendencia al cambio, hacia una mayor liberalizaci¨®n, es posible que en los pr¨®ximos meses el Kuomintang acepte nuevas reformas en la l¨ªnea de la legalizaci¨®n de nuevos partidos, siempre y cuando ¨¦stos cumplan tres principios b¨¢sicos: el respeto de la actual Constituci¨®n, el anticomunismo y la idea de que un d¨ªa Taiwan y el territorio continental, es decir, la Rep¨²blica Popular China, deben ser unificados.
Con una poblaci¨®n que en un 85% ha nacido en Taiwan, la vieja guardia del Kuomintang no parece contar con gran entusiasmo popular en su programa de reivindicaci¨®n del territorio continental. De ah¨ª la posible pujanza, con o sin la presencia de Hsu, de los hombres de la oposici¨®n que preconizan ideas m¨¢s pragm¨¢ticas cara al principal problema para el futuro de Taiwan: la reivindicacion territorial de Taiwan por parte de la Rep¨²blica Popular China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.