Los sindicatos, a favor de iniciar la concertaci¨®n despu¨¦s de las elecciones
La reciente reuni¨®n celebrada por Manuel Chaves, ministro de Trabajo, con el presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, interpretada como el inicio de la concertaci¨®n social, ha provocado el nerviosismo de los sindicatos. Comisiones Obreras y la Uni¨®n General de Trabajadores son partidarios de no iniciar conversaciones hasta que finalicen las elecciones sindicales.
Medios del Ministerio de Trabajo insistieron ayer en que la reuni¨®n del ministro con el presidente de la patronal no ten¨ªa car¨¢cter negociador y que se trataba de un encuentro que ya estaba acordado hace semanas. Sin embargo, la entrevista ha servido para que los sindicatos adelanten sus posturas con vistas a la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva.Los dos sindicatos mayoritarios coinciden en que ¨¦ste no es el momento adecuado para iniciar las conversaciones, y mientras Agust¨ªn Moreno, representante de Comisiones Obreras, se refiri¨® expl¨ªcitamente a la conveniencia de retrasar cualquier contacto hasta el mes de enero, una vez que est¨¦ resuelto el tema electoral, fuentes de la Uni¨®n general de Trabajadores se?alaron que, efectivamente, hay que esperar como poco a finales de diciembre.
Las mismas fuentes de la central socialista adelantaron que "no se podr¨¢n limitar las negociaciones a aspectos exclusivamente salariales. El acuerdo ha de ser m¨¢s completo". Palabras que coinciden con las de Agust¨ªn Moreno que tambi¨¦n abre las negociaciones a cuestiones no estrictamente salariales.
No a la flexibilidad
Ambos sindicatos coinciden adem¨¢s en criticar las ¨²ltimas declaraciones de los representantes empresariales (Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, Jim¨¦nez Aguilar, Fern¨¢ndez Tapias). En UGT se asegura que "est¨¢n distorsionando lo que tendr¨ªa que ser un marco sosegado y tranquilo para la negociaci¨®n colectiva. Todo parece indicar que quieren llevar la flexibilidad a la mesa de negociaciones sin aclarar qu¨¦ entienden por ello y asoci¨¢ndola al despido".Agust¨ªn Moreno indic¨®, por su parte, que "la patronal defiende la flexibilidad y la moderaci¨®n salarial. A eso diremos que no".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.