El desorden sindical
El editorial que EL PA?S del 21 de noviembre de 1986 publica bajo el sugestivo t¨ªtulo que encabeza este comentario deber¨ªa ser el primer paso para el adecuado cambio de la ley que establece la representatividad p¨²blica de los sindicatos en funci¨®n del resultado de unas elecciones reflejadas en el editorial citado.La representatividad de los sindicatos, dentro y fuera de las empresas, debe ser medida por el grado de afiliaci¨®n, o sea, por el n¨²mero de trabajadores que, libre y voluntariamente, se afilien a cada sindicato.Los actos o actas que se denuncian nunca se refieren a las grandes empresas, sino a las empresas peque?as. ?Y por qu¨¦? Porque el objetivo es sumar delegados, que es lo que se demanda desde la Administraci¨®n y la patronal para otorgar el t¨ªtulo de sindicato representativo.
Si la representatividad de los sindicatos se midiese por el n¨²mero de afiliados se conseguir¨ªa que las elecciones para comit¨¦s de empresa o delegados de personal perdiesen la publicidad que las rodea actualmente y el car¨¢cter de enfrentamiento electoralista donde todo se supone que es v¨¢lido.
Por otra parte, se conseguir¨ªa pulsar la actividad sindical en las empresas y cu¨¢les son los sindicatos que realmente tienen el apoyo de los trabajadores, contrastada con la afiliaci¨®n y permanencia en un sindicato, que es mucho m¨¢s efectivo y realista que cuando se dice si los trabajadores votan esta u otra lista para el comit¨¦ de empresa es que manifiestan un apoyo a esta u otra l¨ªnea de actuaci¨®n sindical.
Los votos para el comit¨¦ de empresa nunca se podr¨¢n aplicar al apoyo de una u otra corriente sindical, porque en el votante dentro de la empresa siempre influyen infinidad de cuestiones que pueden o no tener relaci¨®n con uno u otro sindicato. Por el contrario, la afiliaci¨®n es un acto m¨¢s concreto porque lleva impl¨ªcito un compromiso aceptado y firmado.- Representante de la Oficina Regional para Espa?a y Portugal de la Federaci¨®n Internacional de Trabajadores de las Industrias Metal¨²rgicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.