Los pacifistas reclaman a los sindicatos que presionen en favor de la 'objeci¨®n fiscal'
Las organizaciones pacifistas espa?olas, que clausuraron ayer en Valencia los debates de las III Jornadas Estatales del Mov¨ªmiento por la Paz, acusan al Ministerio de Hacienda de "mantener una actitud de ignorancia ante la objeci¨®n fiscal, al no atender las deducciones en concepto de gastos militares formuladas en las declaraciones del impuesto sobre la renta" para no contribuir al presupuesto militar, afirm¨® ayer Just Ram¨ªrez, portavoz de la Coordinadora Pacifista del Pa¨ªs Valenciano. Los participantes acordaron "instar a los sindicatos a que impulsen y propaguen en sus esferas de influencia la objeci¨®n fiscal".En las jornadas, a las que han asistido unas 500 personas, han participado representantes de casi un centenar de organizaciones de toda Espa?a. Una de las conclusiones de los debates se refiere a las perspectivas del movimiento pacifista y establece que ¨¦ste mantendr¨¢ su independencia organizativa respecto de los partidos pol¨ªticos. "Tras el refer¨¦ndum de la OTAN se constata un menor car¨¢cter masivo en las movilizaciones, aunque esto va a suponer un mayor esfuerzo de imaginaci¨®n que mantenga, adem¨¢s, la pluralidad existente en el movimiento", se?al¨® Ram¨ªrez.
Otro de los aspectos m¨¢s criticados fue el que se refiere al servicio militar y la objeci¨®n de conciencia. "La actitud del Ej¨¦rcito es golpista y represiva. Los objetivos de la lucha contra el servicio militar pasan por la oposici¨®n al actual tipo de ley de objeci¨®n de conciencia", a?adi¨® el portavoz de la Coordinadora Pacisfista del Pa¨ªs valenciano.
Con relaci¨®n a la pol¨ªtica de defensa, los participantes en las jornadas desestimaron la idea del equilibrio nuclear como garant¨ªa de paz y se pronunciaron a favor del desarme total y la disoluci¨®n de los bloques militares. "Las conversaciones de paz no han sido hasta ahora conversaciones sobre desarme, sino de mero control de armamentos", seg¨²n se?ala una de las conclusiones. Tambi¨¦n se califica la pol¨ªtica del Gobierno de "militarista y servil respecto de Estados Unidos, si cabe m¨¢s escandalosa que la del resto de Estados europeos de la Alianza Atl¨¢ntica, por las propuestas electorales que en su d¨ªa hizo el PSOE".
Las organizaciones pacifistas criticaron la situaci¨®n de Ceuta y Melilla, que califican de "colonial y militarizada, con falta de libertades hacia el colectivo musulm¨¢n". Fueron le¨ªdos varios comunicados: desde la protesta por la muerte de un estudiante franc¨¦s [en Par¨ªs] en las recientes protestas educativas, hasta el apoyo a las reivindicaciones feministas en favor del aborto "libre y gratuito".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.