Carga de la Guardia Civil en una manifestaci¨®n en Ria?o
Fuerzas de la Guardia Civil cargaron ayer con violencia, con pelotas de goma y botes de humo, contra cerca de 1.000 personas que se manifestaban por las calles de Ria?o en protesta por la demolici¨®n en los ¨²ltimos d¨ªas de una parte de los edificios del pueblo. Los enfrentamientos se iniciaron sobre la una y media de la tarde en el puente que da acceso a la maquinaria del MOPU. El embalse, que servir¨¢ para regar 83.000 hect¨¢reas, afecta a un total de nueve pueblos del valle de Ria?o y ha encontrado una fuerte oposici¨®n de los vecinos de esta ¨²ltima localidad.
Los enfrentamientos se sucedieron hasta cerca de las dos y media entre unos 50 n¨²meros de la Guardia Civil provistos de material antidisturbios y los manifestantes, incluso cuando estos ¨²ltimos se retiraban del lugar.Al menos seis personas resultaron heridas. Inmaculada Sanz, de 24 a?os, sufri¨® un pelotazo a la altura del cuello que le produjo la p¨¦rdida de conocimiento durante varios minutos. Frases como "fuera pistoleros de Ria?o", "Gobierno embustero, masacras al pueblo entero", "PSOE, Iberduero se os ha visto el plumero" y encendidos vivas a ETA, fueron coreados por los manifestantes, que a intervalos arrojaban piedras contra las fuerzas de orden p¨²blico. En Bilbao, unos 200 ecologistas se manifestaron ayer en apoyo de los vecinos de Ria?o.
La concentraci¨®n en la plaza del pueblo y la posterior manifestaci¨®n hab¨ªan sido convocadas por la Coordinadora Ecologista de Castilla y Le¨®n y en ambos actos participaron un gran n¨²mero de j¨®venes que hab¨ªan llegado en el transcurso de la ma?ana en autocares desde Valladolid, as¨ª como vecinos de Ria?o.
Por otra parte, el obispo de Le¨®n, Juan Angel Belda, hizo p¨²lica ayer una carta pastoral en la que pide dialogo y reflexi¨®n sobre Ria?o.
Un embalse en el Esla
El embalse de Ria?o, cuyo volumen de agua embalsada alcanzar¨¢ los 680 hect¨®metros c¨²bicos, posibilitar¨¢ el regad¨ªo de 83.000 hect¨¢reas, pertenecientes en su mayor¨ªa a municipios de Le¨®n, y en menor medida a Valladolid y Zamora, seg¨²n los estudios realizados por la Direcci¨®n General de Obras Hidr¨¢ulicas, del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo. La superficie que ser¨¢ anegada por las aguas del r¨ªo Esla (afluente del Duero) asciende a 1.900 hect¨¢reas, y supondr¨¢ la desaparici¨®n de nueve pueblos: Ria?o, Huelde, Anciles, Sali¨®, Pedrosa del Rey, La Puerta, Escaro, Bur¨®n y Vegacerneja.
Seg¨²n el estudio de Obras Hidr¨¢ulicas, el r¨ªo Esla aporta al Duero 5.500 hect¨®metros cubicos de agua al a?o, de los que en la actualidad est¨¢n regulados unos 610 anuales, parte de ellos por el embalse del Porma. Con el embalse de Ria?o se regular¨¢n anualmente otros 570 hect¨®metros c¨²bicos m¨¢s, lo que supone duplicar los recursos disponibles en la cuenca del Esla.
La poblaci¨®n beneficiada por el regad¨ªo del embalse de Ria?o es de unos 45.000 habitantes, pertenecientes a 42 municipios.
El regad¨ªo de tierras de secano no ser¨¢, seg¨²n Obras P¨²blicas, el ¨²nico beneficio que reportar¨¢ el embalse ria?ense. La energ¨ªa el¨¦ctrica que se producir¨¢ a partir del agua embalsada alcanzar¨¢ una media anual de 241 millones de kilovatios hora, con una potencia de 108.000 kilovatios. La explotaci¨®n de la central ha sido concedida a la Empresa Nacional de Electricidad, SA (ENDESA). Calculando que el kilovatio hora cuesta al consumidor unas 10 pesetas, el beneficio anual rondar¨¢ los 2.400 millones de pesetas. Seg¨²n Manuel Mart¨ªn Pantoja, jefe del gabinete de la Direcci¨®n General de Obras Hidr¨¢ulicas, el agua que utilizar¨¢ la central para la producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica ser¨¢ la misma que posteriormente se utilice para el regad¨ªo.
La presa est¨¢ construida en el comienzo del valle, cuyo punto central es Ria?o. El agua empezar¨¢ a utilizarse para regar cerca de Cistierna, a 30 kil¨®metros de Ria?o, pero donde el regad¨ªo ser¨¢ m¨¢s extenso es en Tierra de Campos, un centenar de kil¨®metros m¨¢s al sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ria?o
- Aguas residuales
- Encierros
- Orden p¨²blico
- Guardia Civil
- Provincia Le¨®n
- Residuos
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Cargas policiales
- Construcci¨®n carreteras
- Castilla y Le¨®n
- Obras p¨²blicas
- Saneamiento
- Malestar social
- Acci¨®n policial
- Polic¨ªa
- Salud p¨²blica
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Fuerzas seguridad
- Urbanismo
- Administraci¨®n local