Ya cuesta poco trabajo conquistar la cota del 200%
Una vez salvado el fin de semana, la actividad compradora se ha renovado con una energ¨ªa inesperada y ha llevado a los mercados de valores espa?oles a registrar nuevos avances, que en el caso de Barcelona les suponen conquistar un nuevo m¨¢ximo anual y en el de Madrid saltar otra vez sobre la psicol¨®gica cota del 200%.La toma de posiciones de cara al pr¨®ximo ejercicio, tanto por parte de inversores nacionales como extranjeros, ha hecho moverse al dinero especulativo, d¨¢ndole al mercado un ambiente un tanto febril en el que las realizaciones de beneficios son cubiertas, en muchos casos, por compras especulativas o tomas de posiciones a medio plazo.
Estos desfases entre las diversas opiniones no permiten entrever una tendencia clara, pero cualquier duda que pudiera surgir desaparece inmediatamente ante la presencia de un dinero que no se plantea demasiados problemas a la hora de colocarse. El volumen de intercambios es muy elevado, como resultado de la6 m¨²ltiples y variopintas apuestas que se vienen cruzando en estos d¨ªas y cuyo fruto m¨¢s destacado es la p¨¦rdida de respeto al nivel del 200.
La sesi¨®n comenz¨® con los siempre dif¨ªciles tanteos de los corros el¨¦ctricos, en los que era casi imposible prever reacci¨®n posterior alguna. No obstante, ya algunos de estos valores consiguieron superar su nivel anterior, lo que en conjunto supon¨ªa contar con una fuerte resistencia a la baja como elemento b¨¢sico a la hora de lanzarse a aventuras m¨¢s arriesgadas.La ponderaci¨®n de los valores que m¨¢s subieron en el grupo el¨¦ctrico le permite al sector ganar algo m¨¢s de tres puntos, resultado que no refleja el comportamiento general pero que en cualquier caso es un s¨ªntoma a tener en cuenta.Banca y comunicaciones se mantienen en ese segundo plano a que han llegado, bien por la altura de los precios, bien por falta de argumentos ponderables para salir de esa situaci¨®n. Los siete grandes apenas registran variaciones de conjunto, aunque aprovecharon bien el ligero predominio comprador, consiguiendo avances de hasta 60 enteros. El volumen negociado se mantiene estable, con poco menos de 350.000 t¨ªtulos, y, salvo en dos casos, los saldos demandantes no sobrepasaron los 10.000 t¨ªtulos. Telef¨®nica, por su parte, repiti¨® la cotizaci¨®n anterior, despu¨¦s de abrir su corro mejorando ese nivel en dos enteros, situaci¨®n que, una vez m¨¢s, puede tomarse como resumen de lo que fue la jornada, pues al entusiasmo comprador de la mayor¨ªa de los corros le sigui¨® un cierre m¨¢s apagado, como corresponde a la dificil digesti¨®n de algunas alzas excesivas.Los grupos industriales volvieron a ser los receptores del dinero m¨¢s ¨¢gil en una sesi¨®n en la que 43 valores se quedaron sin poder contratar, bien por ausencia de papel o por exceso de demanda. El ambiente que se respira por los patios de operaciones es de confianza, d¨¢ndose como seguro que el ¨ªndice de precios al consumo en noviembre va a situarse muy pr¨®ximo a cero, tanto que ya apenas se habla de ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.