UGT supera a CC OO en 1.469 delegados en Andaluc¨ªa
UGT supera en 1.469 delegados (18%) a CC OO en las eleccciones sindicales celebradas en Andaluc¨ªa hasta el pasado d¨ªa 7 de diciembre, seg¨²n datos oficiales a los que ha tenido acceso este peri¨®dico. De acuerdo con estos datos, hasta el pasado 7 de diciembre se hab¨ªan contabilizado 4.901 actas, que suponen alrededor del 60% del total previsto para el periodo electoral. Estas cifras se refieren a actas que ya han sido revisadas y que, por lo tanto, dejan de estar sujetas a impugnaciones.
Se llevan elegidos 8.053 delegados, de los que 4.488 corresponden a UGT, 3.019 a CC OO, 88 a la Uni¨®n Sindical Obrera (USO), 334 a las centrales restantes y 124 a no afiliados La ventaia ugetista sobre CC OO se sit¨²a en torno al 18%, considerablemente m¨¢s baja que la que se produc¨ªa al inicio del proceso electoral. En el primer mes de elecciones UGT lleg¨® a terier m¨¢s del 61 % de los delegados, frente al 55% que tiene en la actualidad. A 7 de diciembre, el n¨²mero de delegados obtenido por CC OO es del 37,48% del total.
Otros datos
La central socialista vence en las ocho provincias andaluzas. La diferencia m¨¢s abultada se produce en la provincia de Ja¨¦n, donde la Uni¨®n General de Trabajadores ha obtenido 784 frente a 392 de CC OO, mientras que la m¨¢s reducida es la de C¨¢diz: 827 delegados de UGT frente a 787 de CC OO.Por su parte, UGT, que utiliza las actas presentadas ante los respectivos Centros de Mediaci¨®n, Arbitraje y Conciliaci¨®n hasta el pasado 12 de diciembre, se?ala una ventaja de 1.770 delegados a favor de su organizaci¨®n. Estos datos no desagregan las actas impugnadas por presuntas irregularidades. Los datos de UGT se?alan 8.550 delegados para la central socialista, 6.700 para CC OO, 1.073 para otras centrales y 649 para los no afiliados. En Andaluc¨ªa, CC OO ha pedido que se revisen todas las actas correspondientes a empresas de menos de 50 trabajadores, y ha denunciadoa un alto n¨²mero de irregularidades presuntamente cometidas por UGT en peque?as empresas de la regi¨®n. Una moci¨®n en el mismo sentido fue presentada por Izquierda Unida-Convocatoria por Andaluc¨ªa en el Parlamento regional.
En las ¨²ltimas elecciones, en 1982, UGT obtuvo 7.738 delegados, frente a 7.314 logrados por CC OO, y 327 correspondientes a USO.
Aunque con el decreto de elecciones sindicales se imped¨ªa la divulgaci¨®n de resultados hasta que no acabara el proceso, con los datos filtrados ayer se conocen ya los datos oficiales en dos comunidades: en el Pa¨ªs Vasco y Andaluc¨ªa. En la primera fue el propio Consejero de Trabajo quien anunci¨® que ELA-STV iba ganando con 3.147 delegados, el 39,65% de los elegidos en toda la Comunidad Aut¨®noma Vasca. Seg¨²n la Consejer¨ªa de Trabajo desde el 1 de octubre al 15 de noviembre se han elegido en esa comunidad 7.937 delegados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.