Clemente Auger propone remedios urgentes a las demoras en la Audiencia Territorial
El incremento de 49 magistrados y 119 funcionarios judiciales, as¨ª como la exigencia rigurosa de un horario de trabajo a todo el personal judicial, son las propuestas hechas al Gobierno y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el presidente de la Audiencia Territorial de Madrid, Clemente Auger, como remedio urgente para los m¨¢s de 40.000 asuntos atrasados.
En espera de las medidas legislativas futuras y de las soluciones econ¨®micas y estructurales necesarias, incluida la renovaci¨®n de los inadecuados edificios donde se administra justicia, Auger asegura, tras sus primeros ocho meses en el cargo, que, mientras tanto, es preciso afrontar la grav¨ªsima situaci¨®n existente "en orden a una tutela judicial efectiva". El volumen de asuntos pendientes exige, dice, "soluciones urgentes".
Aumento de plantilla
De ah¨ª que, con el acuerdo de la sala de gobierno de la Audiencia Territorial, su presidente ha solicitado del Ministerio de Justicia la creaci¨®n de siete juzgados y el incremento de 49 nuevos magistrados, siete secretarios, 49 oficiales, 49 auxiliares y 14 agentes. Los siete nuevos juzgados -uno para Alcobendas, dos para Legan¨¦s, dos para M¨®stoles y dos para Getafe- tratar¨ªan de remediar la situaci¨®n del extrarradio de Madrid, en donde los actuales juzgados "son incapaces" de absorber el trabajo que tienen.Para sacar adelante el retraso de las siete secciones de la Audiencia Provincial de Madrid, que tienen un total de 11.000 asuntos penales pendientes, Auger propone que los actuales 21 magistrados se incrementen en siete para las sentencias ejecutorias de cada secci¨®n y 21 para duplicar las siete secciones, aprovechando por las tardes las actuales instalaciones. Asimismo, para aminorar los 24.000 asuntos contencioso-administrativos pendientes en las cuatro salas de la Audiencia Territorial, dotadas con 24 magistrados, se propone incrementarlas en 21 magistrados m¨¢s.
En cambio, para las tres salas de lo civil de la Audiencia Territorial, que tienen 5.669 asuntos pendientes y est¨¢n dotadas con 18 magistrados, no se establece incremento de magistrados. Auger estima que "se debe y se puede aumentar de forma notable el n¨²mero de resoluciones dictadas por cada sala".
Para un adecuado rendimiento de estas salas, como del resto de la Audiencia Territorial, su sala de gobierno propuso en el mes de julio al Consejo General del Poder Judicial una nueva jornada y horario.
La propuesta consist¨ªa en 36 horas y media semanales, distribuidas de ocho a 14.30 horas de lunes a viernes, con una pausa de 20 minutos -de modo similar al tiempo del bocadillo en el sector laboral- y el resto a discreci¨®n de los presidentes de salas y secciones.
El cumplimiento de estos horarios, hasta tanto se midieran por un reloj registrador de ficha, se har¨ªa por el secretario judicial respectivo, mediante partes de firmas. El CGPJ no asumi¨® la sugerencia y se remiti¨® al futuro acuerdo, con car¨¢cter general, del pleno del Consejo.
En enero, adelanto de horario
Mientras tanto, Clemente Auger ha adelantado, por su cuenta, a las nueve de la ma?ana la reuni¨®n diaria de los presidentes y magistrados, conocida con el nombre de plenillo, que se ven¨ªa celebrando a las 10 horas, y ha establecido como horas de audiencia p¨²blica las comprendidas entre las 9.30 y las 13.30 horas. Estas normas entrar¨¢n en vigor el 7 de enero de 1987.Dentro de la mala situaci¨®n general de la admininistraci¨®n de justicia en la Audiencia Territorial, el grave retraso en la tramitaci¨®n de los procedimientos penales en la Audiencia Provincial de Madrid condujo a su presidente, en junio de este a?o, a solicitar del Consejo que acordara una inspecci¨®n de sus siete secciones "para comprobar el funcionamiento de la Audiencia Provincial y determinar con la mayor exactitud el trabajo atrasado y las causas que lo motivan".
El Consejo acept¨® la propuesta y se realiz¨® la inspecci¨®n, como consecuencia de la cual se abri¨® un expediente al presidente de la secci¨®n segunda, Faustino Mollinedo, y al magistrado de la misma, Jos¨¦ Maria L¨®pez-As¨²nsolo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.