11 espa?oles, muertos en Guinea Ecuatorial en un accidente a¨¦reo
Dieciocho personas, 11 de ellas espa?olas, murieron ayer al estrellarse en Guinea Ecuatorial un avi¨®n de la Fuerza A¨¦rea Espa?ola destinado en funciones de cooperaci¨®n en aquel pa¨ªs. El accidente, en el que no hubo supervivientes, se produjo a las 16.30, al despegar el aparato, un Aviocar fabricado en la factor¨ªa espa?ola de Construcciones Aeron¨¢uticas, SA (CASA). Entre las 18 v¨ªctimas figuran varios cooperantes espa?oles, un familiar de uno de ellos y seis guineanos, entre ellos la mujer y los cuatro hijos del ministro de Industria y Comercio de Guinea. Una de las v¨ªctimas a¨²n no hab¨ªa sido identificada al cierre de esta edici¨®n.
Entre las v¨ªctimas del accidente figuran tambi¨¦n los tres miembros de la tripulaci¨®n: los capitanes de la escala del Aire Rafael Salcedo Aguilar y Joaqu¨ªn Castro Rodrigo y el subteniente mec¨¢nico Evaristo ?lvarez Cires. El avi¨®n siniestrado pertenece al ala de transporte n¨²mero 35, con base en Getafe.En el siniestro murieron la superiora general de las religiosas Calasancias, Mar¨ªa del Carmen Ga?¨¢n Salda?a, de 44 a?os, y su secretaria, Mar¨ªa Angustias L¨®pez Chamorro, de 41. Ambas hab¨ªan viajado estas Navidades a Guinea para visitar a las religiosas de su congregaci¨®n que trabajan como cooperantes en el pa¨ªs africano.
Los otros espa?oles muertos en el accidente, seg¨²n inform¨® la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica, son las monjas salesianas Nieves Dom¨ªnguez, Juana Alonso y Aracell Moreno, el salesiano Rafael Ballesteros, su hermana Rufina Ballesteros, que hab¨ªa viajado hasta Bata recientemente desde Espa?a para pasar las Navidades, y el m¨¦dico Miguel Ruiz Muelas.
Guineanos fallecidos
Los ecuatoguincanos fallecidos en el accidente son la tambi¨¦n religiosa salesiana Mar¨ªa ?rsula Bosala, de 27 a?os, y la mujer y los cuatro hijos del ministro de Ind¨²stria y Comercio de Guinea y ex ministro de Educaci¨®n, Fortunato Nzambi Machinde, quien curs¨® sus estudios en Espa?a. Al cierre de esta edici¨®n, faltaba por identificar una v¨ªctima, de la que se desconoce su nacionalidad.
A primera hora de la madrugada de hoy parti¨® del aeropuerto de Barajas el vuelo regular semanal de Iberia que enlaza Madrid con Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial. La salida del avi¨®n se retras¨®, ya que el aeropuerto se encontraba ayer bajo m¨ªnimos debido a la espesa niebla.
En el avi¨®n viajan compa?eros y familiares de los fallecidos, a quienes les facilit¨® el billete para el viaje el Ministerio de Asuntos Exteriores; una delegaci¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de Religiosos de la Ense?anza (FERE), encabezada por su vicepresidenta, la madre Julia Garc¨ªa Monge; una delegaci¨®n de las salesianas de Madrid, el director general de la Oficina de Cooperaci¨®n con Guinea, Fernando Riquelme, y el c¨®nsul de Espa?a en la ciudad guineana de Bata, Luis Fern¨¢ndez Cid.
En el aeropuerto de Barajas se encontraba anoche el embajador guineano en Madrid, Eduardo Ndong, quien dio facilidades de visado para que pudieran partir en el vuelo los compa?eros y familiares de los fallecidos y periodistas espa?oles.
Poco despu¨¦s de conocerse el siniestro, se iniciaron los preparativos para desplazar a Guinea un avi¨®n H¨¦rcules, del mando de transporte del ala 31 de Zaragoza, que despeg¨® a primera hora de la madrugada de hoy para hacerse cargo del traslado a Espa?a de los cad¨¢veres.
El accidente se produjo al intentar tomar altura el avi¨®n, que se precipit¨® al mar a unos 150 metros de la playa y a unos cuatro metros de profundidad.
El aparato se dirig¨ªa desde Bata, la capital continental guineana, hacia Malabo, la capital del pa¨ªs, en la isla de Bioko, situada a unos 300 kil¨®metros. El trayecto a¨¦reo entre ambas ciudades suele cubrirlo en unos 45 minutos.
Dos aviones espa?oles del modelo Aviocar permanecen constantemente en Guinea Ecuatorial con la misi¨®n de unir Malabo y Bata, las dos principales ciudades del pa¨ªs. Cada uno de esos aviones est¨¢ 40 d¨ªas en Guinea y es reemplazado inmediatamente, cumplido ese plazo, por otro aparato con su tripulaci¨®n completa.
Durante muchos a?os, los Aviocar han sido el ¨²nico sistema regular de transporte de viajeros entre Malabo y Bata, aeropuerto este ¨²ltimo al que no llegan los aviones comerciales de l¨ªnea. La regularidad de los vuelos de estos aviones, dependientes de la embajada espa?ola, se coordina con el vuelos semanal de Iberia entre Madrid y Malabo. Precisamente, la mayor¨ªa de las v¨ªctimas viajaban a Malabo para tomar el avi¨®n de la compa?¨ªa espa?ola que hoy, s¨¢bado, regresa a Madrid.
El Aviocar es un bimotor de ala alta que puede aterrizar, y despegar en terrenos cortos. Su autonom¨ªa de vuelo es de 1.760 kil¨®metros y tiene un techo de 4.000 metros. De gran facilidad de mantenimiento, es movido por dos turboh¨¦lices Garret que le permiten alcanzar una velocidad m¨¢xima de crucero de 390 kil¨®metros por hora. El coste de cada Aviocar se sit¨²a en torno a los 3,5 millones de d¨®lares (m¨¢s de 450 millones de pesetas), aunque el precio final depende del equipamiento del aparato.
Buena parte de los cooperantes espa?oles en Guinea Ecuatorial son religiosos dedicados fundamentalmente a labores sanitarias y de ense?anza. La mayor¨ªa de ellos permanece todo el a?o en aquel pa¨ªs, mientras otros acuden con car¨¢cter eventual durante los meses de verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.