Normalidad en la incorporaci¨®n de seis mujeres a Hunosa
Las cuatro mujeres incorporadas por Hunosa al lavadero de Sovilla, en Santa Cruz de Mieres, entraron a trabajar normalmente ayer, as¨ª como otras dos m¨¢s que lo hicieron en el lavadero de Bat¨¢n, en Mieres. El pasado viernes un grupo de madres de j¨®venes aspirantes a un puesto en la empresa minera y de parados hab¨ªa impedido la entrada al trabajo a las cuatro mujeres en su primer d¨ªa de actividad. Todas ellas han entrado en la empresa como peones.Un grupo de unas 100 personas intent¨® ayer que las contratadas del lavadero de Sovilla, no accedieran a su lugar de trabajo a la hora de entrada de su turno. La intervenci¨®n de las fuerzas policiales les permiti¨® el acceso. La Guardia Civil retuvo moment¨¢neamente a dos personas. Los trabajadores del lavadero acordaron en asamblea aceptar a las cuatro compa?eras.
Con las seis incorporaciones de ayer ya son 10 las mujeres empleadas en el exterior de las minas en el ¨²ltimo mes. En los pr¨®ximos d¨ªas ser¨¢n llamadas a trabajar otras cuatro m¨¢s que han alcanzado la puntuaci¨®n suficiente en las pruebas establecidas para ingresar en la sociedad minera.
Reuni¨®n en la empresa
En la sede de Hunosa en Oviedo se reuni¨® ayer una comisi¨®n formada por cinco personas de la cuenca del Aller con responsables de la empresa. La comisi¨®n estaba formada por dos representantes sindicales del lavadero de Sovilla, adem¨¢s de padres de , j¨®venes aspirantes y de parados. Los miembros de la comisi¨®n expresaron su deseo de que accedan primero a los puestos de trabajo en Hunosa los hombres en paro antes que las mujeres. Los representantes de la empresa defendieron el ingreso de las mujeres "porque han superado el baremo establecido de acuerdo con los sindicatos, que han sido respetados escrupulosamente", seg¨²n un portavoz de Hunosa. Se cre¨ªa que la comisi¨®n iba a estar apoyada en Oviedo por un grupo amplio de parados y aspirantes, pero no fue as¨ª.Un representante de la comisi¨®n se mostr¨® descontento con la actitud de la empresa y declar¨® que "no estamos en contra de las mujeres, s¨®lo queremos que se respeten las pruebas y accedan a Hunosa como lo hacen los hombres, no como ha ocurrido con estas contrataciones".
El pasado s¨¢bado Gerardo Iglesias, secretario general del PCE, minero y asturiano, critic¨® las movilizaciones contra el ingreso de las mujeres. "Me preocupa", dijo, "que los parados se movilicen ante unas mujeres y no ante los pluriempleados. El tema, en cualquier caso, es escabroso".
Los sindicatos tambi¨¦n han criticado en los ¨²ltimos d¨ªas a la empresa porque consideran que ha provocado un conflicto innecesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.