_
_
_
_
Tribuna:ELECCIONES SINDICALES 1986
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Un primer an¨¢lisis

Las elecciones sindicales, cuarto proceso electoral desde que se restableci¨® la libertad sindical en Espa?a, han finalizado. Lo mismo que sucediera en anteriores ocasiones, el proceso ha sido largo, dif¨ªcil y complejo.Para dar una idea de la complejidad del proceso baste se?alar que se han celebrado elecciones en m¨¢s de 78.000 empresas, repartidas por toda la geograf¨ªa espa?ola (un 45% m¨¢s que en 198.2), en las que alrededor de 3.400.000 trabajadores (el 40% m¨¢s que en el anterior proceso electoral) han elegido 174.000 delegados (un 23% m¨¢s de delegados que en las ¨²ltimas elecciones sindicales). Si consideramos que la tasa de participaci¨®n, all¨ª donde se han promovido, ha sido superior al 80%, se pone de manifiesto, una vez m¨¢s, el arraigo y la penetraci¨®n del ideal democr¨¢tico entre los trabajadores.

En esta ocasi¨®n el marco de participaci¨®n democr¨¢tica se ha visto ensombrecido por el irracional comportamiento de CC OO, que, elevando la an¨¦cdota -siempre posible en un proceso de tama?a complejidad- a categor¨ªa casi de Estado, ha intentado, a trav¨¦s de una campa?a sucia, lamentable y de tierra quemada, poner en entredicho la credibilidad del proceso.,

Mucho nos tememos que las adversas expectativas respecto a los posibles resultados a obtener en estas elecciones -corroboradas incluso por un sondeo encargado por la citada central antes de iniciarse el proceso hayan sido el desencadenante de esta campa?a insidiosa e interesada en la que posiblemente el movimiento sindical en su conjunto haya sido el ¨²nico perdedor. De cualquier manera, y terminado el proceso electoral, s¨ª deber¨ªa ser motivo de reflexi¨®n qui¨¦nes han sido a la postre los beneficiarios de una campa?a tan injusta como exagerada.

De lo que no cabe la menor duda es que UGT ha debido soportar en solitario la instrumentalizaci¨®n que de las inconsistentes acusaciones lanzadas por Comisiones Obreras ha realizado la derecha, algunos grupos parlamentarios, los empresarios y diversos medios de comunicaci¨®n, asustados ante los resultados que UGT iba obteniendo en la primera parte de la campa?a, por las posibles implicaciones de tipo pol¨ªtico que ello pod¨ªa conllevar. En este contexto incluso lleg¨® a intervenir la Conferencia Episcopal Espa?ola, hecho inaudito y verdaderamente ins¨®lito.

Sin embargo, la voluntad mayoritaria de los trabajadores ha respaldado la pol¨ªtica de rigor y eficacia que UGT ha venido propugnando en defensa de los trabajadores. A la luz de los resultados obtenidos, justo es reconocer que nos sentimos orgullosos del apoyo recibido. En cualquier caso, la confianza depositada por los trabajadores en el proyecto sindical de UGT es un acicate para seguir construyendo un sindicalismo que sea eficaz en la defensa de los asalariados.

Algunas conclusiones

Finalizado el proceso electoral, y a tenor de los resultados registrados en todas y en cada una de las comisiones provinciales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, es posible establecer, siquiera con car¨¢cter provisional, algunas conclusiones. La primera es, sin duda, la que se refiere a la consolidaci¨®n del sindicalismo de clase en nuestro pa¨ªs.

La representatividad obtenida por UGT y CC 00, que re¨²nen el 75% de los delegados elegidos (frente al 70% que obtuvieron en 1982), demuestra inequ¨ªvocamente el grado de asentamiento de ambas centrales y el nivel de respaldo que el sindicalismo de clase tiene entre los trabajadores espa?oles. Si este hecho lo consideramos en relaci¨®n con el escaso porcentaje de delegados que han obtenido otras opciones sindicales, tales como USO, sindicatos independientes, CNT y no afiliados, se comprueba que este cuarto proceso electoral ha servido, como sucediera con los anteriores, para clarificar y decantar, acaso definitivamente, el mapa sindical espa?ol.

Una tercera v¨ªa sindical, alternativa a los modelos que representan UGT y Comisiones Obreras, se ha revelado inviable. De las opciones sindicales nacionalistas, tan s¨®lo ELA-STV consolida su situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco, perdiendo la INYG el car¨¢cter de sindicato m¨¢s representativa que le atribuye la LOLS en la comunidad gallega. En segundo lugar, y de manera notable, la UGT contin¨²a siendo la primera fuerza sindical y mejora sustancialmente los resultados de 1982, pasando de los 51.670 delegados elegidos entonces a los m¨¢s de 70.000 que ha obtenido en esta ocasi¨®n, incremento que ha tenido lugar tanto a nivel territorial como sectorial mente. La UGT es mayoritaria en 14 comunidades aut¨®nomas y en 46 provincias, algunas tan significativas como M¨¢laga, C¨®rdoba, C¨¢diz, Sevilla, Tarragona, Pontevedra, Valencia, ?vila y Guadalajara, en las qu¨¦ Comisiones Obreras ha dejado de ser la central mayoritaria, superan do en delegados a CC OO en la mayor¨ªa de los sectores de la producci¨®n y de los servicios, incluso en aquellos en los que tradicionalmente CC OO ven¨ªa ostentando la mayor¨ªa, tales como el metal, la construcci¨®n y el textil. Y aqu¨ª deber¨ªa subrayarse que en algunos de estos sectores se han llevado a cabo importantes procesos de reconversi¨®n.

Porcentaje de delegados

Igualmente, si nos atenemos a las caracter¨ªsticas de las empresas seg¨²n el n¨²mero de trabajadores que emplean, provisionalmente y a falta de una desagregaci¨®n m¨¢s detallada de los datos, UGT es tambi¨¦n la central sindical que mayor porcentaje de delegados ha obtenido en la empresa grande (m¨¢s de 1.000 trabajadores), en la mediana y peque?a empresa.

Precisamente en la empresa peque?a es donde UGT ha realizado un mayor esfuerzo de implantaci¨®n, superando con creces la presencia que ya obtuvo en 1982. Y es justamente en este tipo de empresas donde los trabajadores necesitan m¨¢s del sindicato. Este hecho, unido a su homog¨¦neo reparto, tanto geogr¨¢fica como sectorialmente, indica a las claras el grado de implantaci¨®n creciente de la Uni¨®n General de Trabajadores.

Por su parte, Comisiones Obreras, aunque haya incrementado ligeramente su n¨²mero de delegados, no crece en t¨¦rminos reales, sino que se estanca, en t¨¦rminos porcentuales, en los resultados que ya obtuviera en 1978, 1980 y 1982. Respecto del anterior proceso electoral, ocasi¨®n en la que CC OO obtuvo la mayor¨ªa en 12 provincias, ha perdido ¨¦sta en ocho de esas provincias, dejando tambi¨¦n de ser la central, sindical mayoritaria en sectores tradicionalmente considerados como punteros dentro del movimiento obrero, como ya se ha se?alado.

En conjunto, y sin lugar a dudas, los resultados de las elecciones sindicales de 1986, han supuesto un avance considerable para UGT, que, ha obtenido m¨¢s de 70.000 delegados, el 40,5% del total de los representantes elegidos (un 36,7% en 1982), y 11.000 delegados de diferencia sobre CC OO, que con algo m¨¢s de 59.000 delegados obtiene el 34,1% (un 33,6% en 1982).

Resultados adversos

Esta valoraci¨®n positiva no debe hacer olvidar algunos resultados adversos en ciertas, empresas p¨²blicas. Estos resultados, que Contrastan con el apoyo mayoritario recibido, merecen tambi¨¦n una breve consideraci¨®n. En primer lugar, somos plenamente conscientes de que se deben principalmente a los errores que haya podido contener la acci¨®n sindical desarrollada por UGT en esas empresas. Posiblemente los adversos resultados que UGT ha obtenido se deban a que no se ha sabido o no se ha tenido ¨¦xito en dejar claro que UGT no es corresponsable de las decisiones que los gestores empresariales han tomado, produci¨¦ndose, en alg¨²n momento, una identificaci¨®n nada beneficiosa entre la pol¨ªtica sindical defendida por UGT y los planteamientos empresariales.

De igual manera, la err¨®nea apreciaci¨®n de que UGT haya sido corresponsable de ciertas decisiones o manifestaciones contradictorias del Gobierno ha podido ser causa de reticencias o recelos a la hora de votar nuestras candidaturas. Cuando nuestra central sindical manifest¨® que en sus relaciones con el Gobierno socialista mantendr¨ªa una pol¨ªtica de apoyo cr¨ªtico, ¨¦ramos plenamente conscientes de la dificultad de tal comportamiento. Evitar que en algunos sectores pudiera producirse este tipo de identificaciones, en las que se concluye de un modo tan superficial como apresurado que si el sindicato apoya -aunque sea cr¨ªticamente- a un determinado Gobierno, habr¨¢ de ser corresponsable con ¨¦l de todas sus decisiones, incluso de aquellas que merecen la oposici¨®n del sindicato, fue un riesgo que se asumi¨® en su momento. Y aunque no siempre haya sido comprendida nuestra pol¨ªtica de responsabilidad, a la luz de los resultados globales puede concluirse que la aceptaci¨®n de la misma ha sido mayoritaria.

Sugerencias

Finalmente, cabe se?alar que tanto el desarrollo del proceso electoral como los resultados finalmente obtenidos son pr¨®digos en sugerencias para desarrollar la pol¨ªtica sindical que los trabajadores espa?oles han respaldado. Parece un hecho que los asalariados espa?oles confirman una acci¨®n sindical basada en la reivindicaci¨®n, en la eficacia y en la tenaz exigencia en el logro de mejores condiciones de vida y de trabajo, que se deben corresponder con la responsabilidad en las acciones y el, rigor de las. propuestas y planteamientos.

En segundo lugar, parece claro que los trabajadores se pronuncian nuevamente por un sindicalismo cotidiano, es decir, una acci¨®n sindical realizada d¨ªa a d¨ªa en la f¨¢brica, taller o centro de trabajo; acci¨®n sindical pr¨®xima y cercana al trabajador concreto, que reivindique y satisfaga de manera inmediata las necesidades y resuelva las carencias que se detecten. Y ello sin detrimento de una pol¨ªtica sindical de m¨¢s amplio alcance que, a partir de la solidaridad y la defensa de los m¨¢s d¨¦biles, consiga logros sociales para todos. Y en ¨²ltimo t¨¦rmino, el movimiento sindical deber¨¢ plantearse el ofrecer una atenci¨®n eficiente a las expectativas particulares que trascienden incluso los aspectos m¨¢s directamente ligados al trabajo.

Sin lugar a dudas, estas elecciones sindicales culminan una etapa del movimiento sindical. En los pr¨®ximos a?os, para conseguir los objetivos anteriormente se?alados habr¨¢ que realizar un gigantesco esfuerzo de reflexi¨®n y de trabajo para incrementar nuestra afiliaci¨®n y extender la presencia sindical en las empresas. Se trata de crecer no s¨®lo hacia el exterior, sino sobre todo internamente, fortaleciendo as¨ª un movimiento sindical capaz de profundizar en la democracia industrial y que sea eficaz en la defensa de los intereses de los trabajadores.

En cualquier caso, nuestra aspiraci¨®n es proseguir en la consolidaci¨®n de lo mucho que hasta la fecha UGT ha conseguido en el camino de la modernizaci¨®n de las relaciones laborales espa?olas y se?alar a continuaci¨®n que es mucho tambi¨¦n lo que todav¨ªa queda por conseguir. El respaldo que nuestro sindicato ha obtenido en los sucesivos procesos electorales es, sin duda, la mejor garant¨ªa y el mejor acicate para proseguir reivindicando una sociedad m¨¢s justa, libre e igualitaria.

Jos¨¦ Antonio Sarac¨ªbar es secretario de organizaci¨®n y acci¨®n sindical de UGT.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top