Marcos amenaza con revelar datos comprometedores sobre el 'Irangate'
El ex dictador filipino, Ferdinand Marcos, derrocado hace 11 meses, hizo saber ayer que posee documentos secretos que revelan ciertos aspectos desconocidos de los tratos entre funcionarios norteamericanos e iran¨ªes. Fuentes cercanas a Marcos, que vive exiliado en Hawai, dijeron que el ex dictador entregar¨ªa los documentos a la comisi¨®n investigadora del Congreso de Estados Unidos a cambio de apoyo norteamericano a sus prop¨®sitos de regresar a Filipinas.De acuerdo con informaciones publicadas ayer en la Prensa de Manila, atribuidas a fuentes militares, el hombre clave de las operaciones secretas es el ex jefe de Estado Mayor filipino general Fabi¨¢n Ver, mano derecha de Marcos.
Fabi¨¢n Ver, seg¨²n las diversas fuentes consultadas logr¨® vender 24 millones de d¨®lares (unos 3.120 millones de pesetas) en armas filipinas a Ir¨¢n, a trav¨¦s de agentes oficiales norteamericanos e israel¨ªes, en los a?os 1984 y 1985.
Las armas hab¨ªan sido fabricadas en Filipinas por empresas privadas propiedad de amigos del ex presidente Marcos y estaban destinadas originalmente al Ej¨¦rcito, para ser utilizadas en el combate contra la guerrilla comunista del Nuevo Ej¨¦rcito del Pueblo. Seg¨²n el diario filipino Malaya, las armas inclu¨ªan proyectiles de mortero, fusiles de asalto y granadas.
Investigadores norteamericanos han sido enviados a Manila urgentemente para tratar de establecer la verdadera dimensi¨®n de los hechos. Entre ellos se encuentra Stephen Solarz, miembro de la comisi¨®n del. Congreso encargada de investigar el Irangate, quien ya ha realizado recientemente una visita oficial a Filipinas.
Marcos, que fue recibido en una base militar norteamericana de Hawai tras su huida de Manila, a finales de febrero de 1986, ha intentado en varias ocasiones obtener el permiso para regresar a su pa¨ªs, pero el Gobierno de Coraz¨®n Aquino se ha negado a esta petici¨®n alegando razones de "seguridad del Estado". El general Ver huy¨® con Marcos y vive tambi¨¦n en la isla norteamericana de Hawai.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Filipinas
- Caso Ir¨¢n-Contra
- Tr¨¢fico armas
- Ferdinand Marcos
- Orden p¨²blico
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Sudeste asi¨¢tico
- Seguridad ciudadana
- Delitos orden p¨²blico
- Casos judiciales
- Gente
- Gobierno
- Asia
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad