El muro
A estos j¨®venes de 25 a?os los atiborraron de vitaminas en la infancia; fueron vacunados con la trivalente a su debido tiempo; unos padres que empezaban a ser modernos les cambiaron los pa?ales cantando una balada de los Beatles; crecieron entre juguetes did¨¢cticos, a la sombra de unos profesores de barba progresista y represaliada. Luego, en la adolescencia, ensayaron la primera marihuana, tocaron la guitarra sentados en el alf¨¦izar de la ventana, montaron una motocicleta para llevar en el sill¨ªn a la novia, est¨¦ticamente andrajosa a tomar una pi?a colada. Tal vez pasaron por la Universidad, o no hicieron nada. Hoy est¨¢n frente al muro de cemento que los propios padres han levantado para protegerse de ellos. A este lado del muro hay una explanada, y en ella se concentran nuevas promociones de adolescentes seg¨²n van llegando a la puerta de una ciudad habitada por gente mayor, honorable e instalada, que regula la entrada de los otros despu¨¦s de examinarles las enc¨ªas.Al pie del pared¨®n, una multitud de j¨®venes entretiene la espera bebiendo cerveza en corro, pint¨¢ndose el pelo de escarlata, engarz¨¢ndose las mejillas con imperdibles a la antigua usanza. No obstante, en medio de este gent¨ªo a¨²n existen peque?os h¨¦roes que preparan notar¨ªas, o quieren ser asesores de mercado de una empresa de uralita, o tratan de convertirse en guapos neoliberales con corbata y garfio de acero bajo el guante. Pero hoy la mayor¨ªa de los j¨®venes se divide en dos: unos no pueden saltar el muro y otros se niegan a hacerlo. Son ¨¦stos los que est¨¢n creando la nueva sociedad con una forma est¨¦tica de vivir imprevisiblemente. El testigo de nuestro tiempo ser¨¢ ese'tipo de joven que no encuentra un puesto de trabajo porque ¨¦ste lo ocupa su padre: el se?or que en la infancia lo ceb¨® con vitaminas y en la adolescencia le compr¨® una guitarra y despu¨¦s se esforz¨® para que fuera a la Universidad y finalmente le mand¨® a Londres a aprender ingl¨¦s. Hoy ese se?or ha levantado un muro para no ser arrollado por su propia criatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
