El fr¨ªo causa 150 y caos de tr¨¢fico en Europa
La ola de fr¨ªo que azota a la mayor parte de Europa ha causado ya cerca de 150 muertos y ha provocado serias perturbaciones en el tr¨¢fico de autom¨®viles, trenes, aviones y barcos. Las previsiones meteorol¨®gicas indican que las nevadas y las bajas temperaturas se mantendr¨¢n al menos hasta el fin de semana. La mayor parte de los muertos, 77, se ha producido en la Uni¨®n Sovi¨¦tica, aunque en todos los pa¨ªses europeos ha habido v¨ªctimas mortales. La temperatura m¨¢s baja de ayer en Europa central se produjo en el cant¨®n suizo, de Neuenburg, con 41,8 grados bajo cero, mientras que en Siberia se lleg¨® a 60 grados bajo cero.
El norte de Europa, especialmente Suecia, Noruega, Finlandia y la Uni¨®n Sovi¨¦tica, sigue siendo la regi¨®n m¨¢s afectada. En Suecia, donde los term¨®metros marcaron ayer una m¨ªnima de 25 grados bajo cero, contin¨²a paralizada gran parte de la actividad econ¨®mica y ya se contabilizan 10 muertos. Las numerosas islas de la costa noruega han perdido el contacto mar¨ªtimo con el continente y son abastecidas por medio de aviones militares. En Austria, pese a que la nieve y la tempestad cesaron ayer, las carreteras siguen bloqueadas y las escuelas permanecen cerradas. En Viena, donde se registraron 19 grados bajo cero en la madrugada de ayer, un hombre de 48 a?os que hab¨ªa ca¨ªdo en la nieve el domingo fue aplastado por un autom¨®vil en la madrugada del lunes.En Polonia, que sufri¨® temperaturas de entre 21 y 27 grados bajo cero en la madrugada de ayer, la nieve ha dejado intransitables m¨¢s de 3.000 kil¨®metros de carreteras, lo que ha provocado falta de carb¨®n para calefacci¨®n,y para generar electricidad. La situaci¨®n es o similar en Hungr¨ªa, donde siete personas han muerto ya de fr¨ªo, y entre el 30% y el 60% de los trabajadores agr¨ªcolas, dependiendo de la zona, no ha podido acudir a su lugar de trabajo. En Checoslovaquia, donde se han registrado temperaturas de 32 grados bajo cero en la zona central, los lobos han comenzado a merodear por las ciudades de las regiones monta?esas.
En Alemania Occidental, especialmente en el Estado septentrional de Schleswig-Holstein, diversas localidades han quedado aisladas del exterior y son abastecidas por el Ej¨¦rcito con vehiculos militares, informa desde Bonn Hermann Tertsch. Con temperaturas de hasta 30 grados bajo cero e intensas nevadas, qued¨® colapsado en la ma?ana de ayer el sistema de transportes urbanos de la ciudad de Hamburgo, en tanto que el caos circulatorio por carretera era casi absoluto en todo el pa¨ªs. Una situaci¨®n similar se vivi¨® en Suiza, donde la abundante ca¨ªda de nieve oblig¨® a cerrar el aeropuerto de Ginebra para los aterrizajes y a reducir las velocidades de los trenes y veh¨ªculos de transporte p¨²blico.
El Reino Unido, totalmente cubierto de nieve, segu¨ªa soportando ayer temperaturas por debajo de los cinco grados bajo cero, lo que est¨¢ provocando dificultades en el transporte de personas y mercanc¨ªas. En Londres, las bajas temperaturas han afectado incluso al famoso reloj del Parlamento, el Big Ben, cuyo singular carill¨®n, congelado, apenas se escucha. En medio de las dificultades del tr¨¢nsito de superficie, los trabajadores del Metro londinens¨¦ desconvocaron ayer una huelga prevista para hoy.
La parte sur de Europa tambi¨¦n ha sido afectada, si bien con menos intensidad, por la rigurosidad del clima invernal. En Portugal, sometido a fuertes r¨¢fagas de viento helado, se contabilizaron ayer cuatro v¨ªctimas mortales a causa del fr¨ªo. Italia ha sufrido fuertes tormentas de lluvia y viento, que han generado marejadas de una fuerza excepcional, especialmente en la zona sur. Treinta puertos deportivos fueron barridos por un cicl¨®n en la costa de Campania y Calabria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.