Una tupida red de corrupci¨®n
Las investigaciones llevadas a cabo desde diciembre de 1985 por distintos juzgados, a ra¨ªz de las acusaciones del joyero santanderino Federico Venero, han permitido suponer que la presunta red de corrupci¨®n policial utilizaba a varios intermediarios, que se encargaban de contactar con delincuentes habituales y les ofrec¨ªan la realizaci¨®n de trabajos sucios. Los presuntos polic¨ªas corruptos transmit¨ªan a los delincuentes informaciones sobre los bancos o establecimientos comerciales que pod¨ªan atracar e incluso les facilitaban armas.Pero la actividad de estos miembros de las fuerzas de seguridad, supuestamente corruptos, no se limitaba a la preparaci¨®n de los golpes, esperaban asimismo obtener beneficios de los mismos, seg¨²n los indicios apuntados hasta el momento. Pocos d¨ªas despu¨¦s del 31 de enero de 1985, tras producirse el atraco a una sucursal del Banco Espa?ol de Cr¨¦dito (Banesto), el mayor a una entidad bancaria en Madrid, la polic¨ªa deten¨ªa a los siete delincuentes comunes integrantes de la banda de atracadores.
Uno de los presuntamente m¨¢ximos implicados dentro de esta red de corrupci¨®n, el joyero santanderino Venero, afirmaba que dos inspectores viajaron a Cantabria tras la obtenci¨®n del bot¨ªn y le ofrecieron la introducci¨®n en el mercado de las joyas sustra¨ªdas de las cajas de seguridad de Banesto. Uno de estos inspectores, Victoriano Guti¨¦rrez, est¨¢ detenido por la desaparici¨®n del delincuente habitual Santiago Corella, alias el Nani. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid consider¨® que no se deb¨ªa procesar a los dos agentes por el caso Banesto.
En noviembre pasado la fiscal¨ªa se dirigi¨® a la Audiencia Provincial de Santander solicitando el procesamiento de los polic¨ªas Antonio Caro Fontanilla, Victoriano Guti¨¦rrez Lobo -procesado por el caso El Nani-, Francisco Javier Fern¨¢ndez ?lvarez -supuesto implicado en la desaparici¨®n de Corella-, Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa y Miguel ?ngel Bercianos y de los dos civiles anteriormente citados.
Brigada Anticorrupci¨®n
La Brigada Anticorrupci¨®n de la Polic¨ªa investiga asimismo la desaparici¨®n del representante de joyer¨ªa Mariano Loriente Chinchilla, que viajaba con un muestrario de joyas por valor de 130 millones de pesetas, y que ocurri¨® en Madrid hace tres a?os. Loriente trabajaba con la empresa de joyer¨ªa Recaredo Gonz¨¢lez, cuyo due?o, del mismo nombre, fue secuestrado el 17 de marzo de 1978 y liberado dos d¨ªas m¨¢s tarde mediante el pago de 15 millones de pesetas. Meses despu¨¦s la polic¨ªa detuvo a Jaime Mes¨ªa Figueroa por su presunta implicacion en este atraco. Mes¨ªa se encuentra procesado por el atraco al Banesto.Por ¨²ltimo, el magistrado Jacobo L¨®pez Barja, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 15 de Madrid, ha solicitado el procesamiento de seis polic¨ªas en relaci¨®n con un atraco en la calle Atocha de Madrid, donde murieron tres atracadores. Entre los agentes que se pide su procesamiento se encuentran Fern¨¢ndez ?lvarez y Adelardo Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.