El joyero que denunci¨® la 'mafia policial' asegura que dos inspectores organizaron un robo de 25 millones
El joyero santanderino Federico Venero, quien denunci¨® la existencia de una red de corrupci¨®n policial, asegura que los inspectores Victoriano Guti¨¦rrez Lobo -procesado por la desaparici¨®n de Santiago Corella, alias El Nani- y Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa organizaron hace a?o y medio un robo en Madrid de 25 millones de pesetas en joyas. Venero asegura, en declaraciones ratificadas ante la autoridad judicial, que el m¨®vil del atraco por los polic¨ªas "era apropiarse de una parte del bot¨ªn", cuesti¨®n que "no pudieron consumar (...) al intervenir diferentes brigadas". Del asunto entiende la Sala Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid, la misma que instruye el sumario del caso de la desaparici¨®n de El Nani.
El 20 de agosto de 1985, cuatro delincuentes perpetraron un atraco en el domicilio del representante de joyer¨ªa Miguel Angel Fanegas Tejero, situado en la calle de la M¨²sica, de la urbanizaci¨®n Pablo Iglesias, en Rivas-Vaciamadrid (localidad situada a 15 kil¨®metros de la capital). Ram¨®n Sevilla Fern¨¢ndez -alias El Gordo-, Manuel D¨¢vila C¨¢ceres y Carlos P¨¦rez S¨¢ez, tres de los presuntos asaltantes, se introdujeron en la vivienda y, armados de pistolas, robaron dos maletas con 25 millones en joyas, mientras que Margarita Colominas Paniella, al volante de un Renault 14 matr¨ªcula BI-8980-V, les esperaba supuestamente a la salida para cubrir la fuga. Los muestrarios de joyer¨ªa robados estaban compuestos por gran cantidad de anillos, cadenas, pendientes y sortijas.En el dispositivo policial preparado para detener a los atracadores se encontraba al menos una decena de agentes policiales, entre ellos Victoriano Guti¨¦rrez Lobo y Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa. Ambos fueron acusados de participaci¨®n en el superatraco a una sucursal del Banco Espa?ol de Cr¨¦dito, del que se obtuvo un bot¨ªn de 1.200 millones de pesetas. Sobre estos hechos la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado su procesamiento por entender que no hay suficientes indicios racionales de criminalidad que les impliquen en este caso.
El dispositivo policial preparado para detener a Sevilla, D¨¢vila, P¨¦rez y Colomirias contaba incluso con un helic¨®ptero para las funciones de apoyo. A la hora del atraco fueron detenidos los cuatro asaltantes.
Venero ha declarado ante notarlo y previamente ante el juez de instrucci¨®n n¨²mero cuatro de Santander, Javier Cruzado, quien tramit¨® las diligencias de la mafia policial, y ante el magistrado Luis Lerga, juez del n¨²mero cuatro de Madrid, que, "siguiendo las ¨®rdenes recibidas de los inspectores del Cuerpo Superior de Polic¨ªa Victoriano Guti¨¦rrez Lobo y Adelardo Rafael Mart¨ªnez, facilit¨® informaci¨®n a Ram¨®n Sevilla Fern¨¢ndez para la comisi¨®n de un robo en Madrid, el cual deb¨ªa producirse en el domicilio del joyero Miguel ?ngel Fanegas".
Objetivo y m¨®vil
"A dicho efecto", declar¨® Venero, "se le facilit¨® a Ram¨®n Sevilla toda la informaci¨®n oportuna, la cual, a su vez, proven¨ªa de los inspectores de polic¨ªa ya mencionados", a?ade Venero en su declaraci¨®n ante notario efectuada el 7 de noviembre pasado. Venero agrega que los dos inspectores "se desplazaron a Santander para vigilar y controlar a Ram¨®n Sevilla y para saber en qu¨¦ fecha exacta se propon¨ªa realizar el delito que se estaba provocando"."El objetivo y m¨®vil de los mencionados riolic¨ªas era facilitar la indicada informaci¨®n y provocar el delito, para, una vez consumado ¨¦ste, proceder a la detenci¨®n de Ram¨®n Sevilla y apropiarse de una parte del bot¨ªn", agrega Venero. "Sin embargo esto no sucedi¨® as¨ª, ya que al intervenir diferentes brigadas [en la detenci¨®n de los delincuentes], los polic¨ªas Guti¨¦rrez Lobo y Adelardo Mart¨ªnez no pudieron consumar su objetivo", finaliza el joyero santanderino,
La versi¨®n oficial de los hechos se?ala que la Brigada Central de Policia Judicial observ¨® la presenciade Ram¨®n Sevilla, alias El Gordo, en un camping de Arganda (Madrid) d¨ªas antes del atraco. La diligencia no aclara c¨®mo fue localizado. La polic¨ªa estableci¨® un servicio de vigilancia compuesto por 12 agentes, entre ellos Victoriano Guti¨¦rrez y Adelardo Mart¨ªnez. La polic¨ªa los vigil¨®, y el d¨ªa 20 observaron c¨®mo llegaban los cuatro sospechosos en un veh¨ªculo a la urbanizaci¨®n Pablo Iglesias y posteriormente huyeron con el bot¨ªn.
Los inspectores de polic¨ªa Daniel D¨ªaz-Alejo y Ram¨®n Herreruela Castro, que participaban en la operaci¨®n, avisaron del hecho por su cuenta, por la radio, a la emisora central H-50, y solicitaron que se estableciera un control en la carretera Madrid-Burgos a la altura de San Sebasti¨¢n de los Reyes, a la vez que se ped¨ªa un helic¨®ptero policial para no perder al veh¨ªculo sospechoso, con lo que tuvieron que intervenir m¨¢s polic¨ªas. Este hecho, en opini¨®n de fuentes de la defensa de los atracadores, desbarat¨® los planes de los supuestos organizadores del atraco.
"A la altura de la urbanizaci¨®n La Moraleja se detuvo el veh¨ªculo sospechoso", a?ade la nota policial, "ape¨¢ndose Manuel D¨¢vila y Carlos P¨¦rez, que se dirigieron a una parada de taxis". En. ese momento, estas dos personas fueron detenidas por Victoriano Guti¨¦rrez Lobo y Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa. Instantes despu¨¦s, el veh¨ªculo lleg¨® al control establecido y los otros dos asaltantes fueron detenidos. La polic¨ªa se incaut¨® del bot¨ªn.
Los cuatro atracadores se encuentran ahora en prisi¨®n, excepto Margarita Colominas, quien goza de libertad provisional. El Gordo est¨¢ en la c¨¢rcel de Carabanchel. D¨¢vila y P¨¦rez fueron trasladados recientemente al hospital Penitenciario de Madrid aquejados de tuberculosis, aunque fuentes pr¨®ximas a los afectados no descartan que la enfermedad que sufren sea el SIDA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.