Vargas, escondido en Quito, quiere "seguir luchando"

El general Frank Vargas Pazzos, liberado la pasada semana tras el secuestro del presidente ecuatoriano, Le¨®n Febres Cordero, en la base de Taura, se encuentra escondido en Quito, con la moral alta y dispuesto a "seguir luchando" desde la clandestinidad por su pa¨ªs, seg¨²n declar¨® ayer personalmente a este peri¨®dico. El general Vargas recibi¨® a EL PAIS en el s¨®tano de una casa situada a las afueras de la capital ecuatoriana, a unos 45 minutos en aut¨®movil del centro, adonde lleg¨®, seg¨²n dijo, procedente de Guayaquil, en la noche del pasado mi¨¦rcoles en el interior de la caja de un cami¨®n de transporte.
ENVIADO ESPECIAL, En una entrevista que ma?ana publica ¨ªntegramente este peri¨®dico, el general Frank Vargas afirma, entre otras cosas, que el actual presidente, Febres, le propuso participar en un golpe de Estado contra el anterior primer mandatario del pa¨ªs, Oswaldo Hurtado.Los planes del general Vargas siguen siendo uno de los elementos esenciales del futuro pol¨ªtico de Ecuador, pa¨ªs sumido en la peor crisis pol¨ªtica de sus casi ocho a?os de democracia.
Ayer, manifestaciones estudiantiles pidieron la dimisi¨®n de Febres, en la primera jornada de agitaci¨®n callejera en Quito desde que el Congreso exigi¨® la renuncia del jefe del Estado como responsable de los sucesos ocurridos la semana pasada en la base a¨¦rea de Taura, pr¨®xima a Guayaquil.
La polic¨ªa dispers¨® con gases lacrim¨®genos y mangueras diversos conatos de manifestaci¨®n en puntos del centro de Quito, donde el tr¨¢fico estuvo congestionado al mediod¨ªa. La vigilancia policial se intensific¨® con respecto a d¨ªas anteriores. Seg¨²n testigos presenciales, en las protestas participaron algunos cientos de personas, en su mayor¨ªa estudiantes universitarios que ped¨ªan al presidente que acatase la resoluci¨®n aprobada por el Congreso en la noche del pasado mi¨¦rcoles.
Febres ha reiterado, sin embargo, en una comunicaci¨®n oficial dirigida en la noche dei jueves al Congreso, que se mantendr¨¢ en su cargo, "porque la resoluci¨®n enviada es irrelevante, antidemocr¨¢tica y carece de toda fuerza jur¨ªdica y moral". "Como los actos que la ley prohibe son nulos y de ning¨²n valor, y especialmente lo son aqu¨¦llos que prohibe la ley suprema, hago saber al Congreso Nacional que no renunciar¨¦ a la presidencia constitucional de la Rep¨²blica", afirma la respuesta oficial enviada por el jefe del Estado al presidente del Congreso, Andr¨¦s Vallejo. ?ste, por su parte, ante el hecho de que la resoluci¨®n aprobada no tiene fuerza legal para destituir al presidente, ha pedido que "Dios inspire las actuaciones del mandatario".
Queda ya pr¨¢cticamente descartada la posibilidad de que la oposici¨®n plantee ahora un enjuiciamiento pol¨ªtico del presidente. Por un lado, porque parece ir triunfando entre las filas opositoras la tesis del partido comunista de que una medida as¨ª provocar¨ªa inevitablemente un golpe de Estado; por otro, porque la oposici¨®n no encuentra la f¨®rmula para obtener los 48 votos que ser¨ªan necesarios para forzar legalmente la destituci¨®n de Febres Cordero. En la sesi¨®n de esta semana, 38 diputados votaron a favor de la renuncia del presidente.
Sin noticias de los amotinados
Por otra parte, se sigue sin noticias precisas sobre la situaci¨®n de los 74 soldados y suboficiales que fueron trasladados esta semana desde Taura como responsables del secuestro del primer mandatario. Cobran fuerza las versiones de que est¨¢n siendo dispersados por distintas bases del pa¨ªs, y sus familiares han expresado su preocupaci¨®n por la posibilidad de que est¨¦n siendo maltratados.Mientras tanto, el procedimiento legal en este caso sigue su curso, ahora tambi¨¦n en la justicia militar. El juez penal militar de la zona a¨¦rea de Guayaquil ha dictado auto de procesamiento contra autores, c¨®mplices y encubridores de los hechos del pasado 16 de enero. Esta orden viola el acuerdo que firm¨® el presidente en Taura para obtener su libertad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.