Discrepancias entre los investigadores del asesinato de Palme
Las discrepancias entre el fiscal general, Claes Zeime, y el comisario Hans Holmer, responsables principales de la investigaci¨®n del asesinato del primer ministro sueco Olof Palme, han resurgido con m¨¢s fuerza y todo indica que pueden provocar una crisis a corto plazo.Un portavoz de la polic¨ªa, Leif Hallberg, en declaraciones realizadas al diario Dagens Nyheter, acusa ahora abiertamente al fiscal de "sabotear la investigaci¨®n" y de parecer "m¨¢s interesado en destruir la pista principal [la de los kurdos] que en examinarla cuidadosamente". La polic¨ªa acusa tambi¨¦n a la fiscal¨ªa de haber prohibido la escucha de tel¨¦fonos tres d¨ªas antes de la realizaci¨®n de la gran razzia, el pasado martes, contra los kurdos, cuando, seg¨²n dicho portavoz, era m¨¢s necesaria que nunca.
M¨¢s que el fracaso de la pista en s¨ª, lo que ha puesto de nuevo al rojo vivo las contradicciones entre los organismos investigadores ha sido la convocatoria y el desarrollo de la conferencia de, prensa del pasado martes, que dej¨® un gusto amargo en todos los estamentos del pa¨ªs y recibi¨® las m¨¢s duras cr¨ªticas de la Prensa internacional.
Lo m¨¢s dif¨ªcil de entender es la expectaci¨®n previa creada dentro y fuera del pa¨ªs en torno a las revelaciones que presuntamente se iban a brindar a los informadores cuando eran tan poco consistentes las pruebas en poder de la polic¨ªa. La convocatoria de una reuni¨®n de los investigadores con el Gobierno unas horas antes, el reforzamiento de la guardia en los principales edificios p¨²blicos, la minuciosa revisi¨®n de los periodistas que asistieron ala conferencia de prensa -que estuvo lejos de ser compensada con la informaci¨®n que luego se les ofreci¨®-, resultan dif¨ªciles de entender.
Todo parece indicar,que los d¨ªas de Hans Holmer al frente de la investigaci¨®n est¨¢n contados. Un diario sueco de provincias calific¨® la conferencia de prensa como,el "Waterloo de Hans Holmer". El fiscal si bien no est¨¢ exento de cr¨ªticas por cuanto fue ese d¨ªa el principal portavoz, tiene al menos a su favor que nunca ocult¨® su desconfianza ante la pista kurda.
Pel¨ªcula sovi¨¦tica
Mientras tanto, los principales diarios suecos informaban ayer desde Mosc¨² que la pr¨®xima semana la televisi¨®n sovi¨¦tica ofrecer¨¢ la pel¨ªcula ?Por qu¨¦ asesinaron a Olof Palme?, cuyo gui¨®n pertenece a un conocido comentarista pol¨ªtico de televisi¨®n, George Zubkov. La pel¨ªcula est¨¢ construida en parte con entrevistas a suecos que trabajaron junto a Palme y con discursos y actuaciones de ¨¦ste en el plano internacional. La trama descansa en la posici¨®n de Palme en cuestiones de pol¨ªtica internacional y el argumento conduce a se?alar la responsabilidad de ciertos c¨ªrculos norteamericanos, especialmente la CIA, en el crimen; una hip¨®tesis que ya fue planteada por un diputado sueco, que propuso la apertura de una investigaci¨®n y obtuvo el silencio por respuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.